General – Grassroots Justice Network https://grassrootsjusticenetwork.org Sat, 23 Nov 2024 21:20:39 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 Protected: Network Member Interview: Kerri Evelyn Harris, Program Advisor Namati’s U.S. Environmental Justice Program https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-kerri-evelyn-harris-us-ej/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-kerri-evelyn-harris-us-ej/#respond Sat, 23 Nov 2024 20:11:03 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=210554

This content is password protected. To view it please enter your password below:

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-kerri-evelyn-harris-us-ej/feed/ 0
La clé de la défense et de l’approfondissement de la démocratie en Afrique consiste à allier le droit et l’organisation https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/la-cle-de-la-defense-et-de-lapprofondissement-de-la-democratie-en-afrique-consiste-a-allier-le-droit-et-lorganisation/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/la-cle-de-la-defense-et-de-lapprofondissement-de-la-democratie-en-afrique-consiste-a-allier-le-droit-et-lorganisation/#respond Fri, 08 Nov 2024 14:04:32 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=210348 En Afrique, les acteurs.trices de la justice de base montrent comment renforcer la démocratie locale et autonomiser les communautés.

 

Par Aimee Ongeso et Morgan Hargrave

 

Credit: Alejandro Ospina

 

L’Afrique continue de connaître à la fois des progrès et des crises en matière de gouvernance. Malgré ces évolutions contradictoires, les Africain·ne·s continuent de croire en la démocratie et de défier les pronostics. En effet, les sondages montrent qu’ils·elles sont plus favorables à la démocratie que leurs homologues d’Amérique latine, d’Asie et du Moyen-Orient.

Il n’en reste pas moins que l’offre actuelle de démocratie est loin des aspirations de l’Afrique et que les systèmes de gouvernance n’ont pas répondu aux attentes des citoyen·ne·s en matière de responsabilisation. Malgré ces perspectives décourageantes, les professionnel·le·s de l’autonomisation juridique sur le continent, mené·e·s par acteurs.trices de la justice de bas, tentent de trouver des moyens de renforcer la démocratie pour faire face aux menaces et responsabiliser les dirigeant·e·s africain·ne·s par rapport aux engagements qu’ils·elles ont pris. En plus de contribuer à résoudre les problèmes de justice quotidiens tels que l’accès aux services publics et la protection des terres et de l’environnement contre les abus, ils·elles accroissent de plus en plus les ambitions de leur travail pour y inclure un changement systémique susceptible de consolider la démocratie.

La démocratie se construit — et peut être perturbée — à tous les niveaux

Les acteurs.trices de la justice de bas fournissent des conseils et une aide juridique qui permettent d’apporter des solutions aux personnes et aux communautés, et ce faisant, ils·elles détectent toutes les fissures et les crevasses dans lesquelles la gouvernance s’effondre. Au sein du Grassroots Justice Network, nous avons entendu parler de diverses préoccupations lorsque nous avons réuni un groupe diversifié de 111 professionnel·le·s de l’autonomisation juridique venu·e·s de toute l’Afrique pour un parcours d’apprentissage de cinq semaines. Nous avons discuté de la manière dont ils·elles peuvent renforcer le pouvoir de la communauté pour remettre en question le statu quo et approfondir la démocratie.

Dans tous les pays du continent, les personnes ne bénéficient pas de protection juridique contre les atteintes à l’environnement, les injustices fondées sur le sexe et le dénuement économique.  Mais même lorsqu’il existe des lois en  vigueur, le refus ou l’incapacité de l’État à les mettre en œuvre désavantage les communautés. Par exemple, dans des pays comme le Bénin et le Sénégal, les communautés souffrent aux mains d’industries polluantes qui disposent du pouvoir économique et politique nécessaire pour poursuivre leurs activités sans se soucier des conséquences environnementales et de la santé des populations locales. Ces entreprises sont soutenues par le refus de l’État de mettre en œuvre des réglementations strictes pour protéger l’environnement et les communautés.

Comme l’a fait remarquer Fatoumata Kante, de Guinée, « même si les conventions contiennent des clauses protégeant les droits des communautés autochtones, dans de nombreux pays, il n’existe pas de cadre juridique permettant de mettre en œuvre le contenu de ces conventions. » Les acteurs.trices de la justice de bas tentent de combler ces lacunes afin de rendre le droit concret pour les personnes qui en ont le plus besoin.

Les professionnel·le·s de l’autonomisation juridique sont également en mesure de mettre en évidence les structures et les systèmes locaux qui pérennisent les injustices et contribuent ainsi à un système d’oppression plus large et au déclin des espaces démocratiques. Selon Charbonnel Nodjigoto du Tchad, « les injustices perpétrées au niveau communautaire par la communauté elle-même sont les pires car cette impunité au niveau local ouvre la voie à l’épanouissement de mauvais gouvernements et de mauvaises institutions. »

Par exemple, au Bénin, au Malawi, au Nigeria, en Zambie et en Ouganda, les femmes sont souvent victimes de l’oppression des chefs de communauté au nom de la tradition et de la culture. En Sierra Leone, une alliance contre nature entre les chefs traditionnels des communautés, les compagnies minières et les fonctionnaires a permis d’accaparer les terres des communautés sans qu’aucun recours en justice ne soit possible.

Le droit peut être un outil de justice communautaire

Par conséquent, les personnes en quête de justice doivent faire pression pour obtenir de meilleures lois là où elles n’existent pas et une meilleure mise en œuvre là où elles existent, et elles doivent poursuivre ce combat aux niveaux local et national. Il s’agit d’une tâche ardue, en particulier pour celles et ceux qui vivent dans des systèmes oppressifs non limités par une gouvernance démocratique.

Pour parvenir à la justice, les citoyen·ne·s ordinaires doivent être en mesure de mettre le droit à leur service. Tout d’abord, ils·elles doivent comprendre des lois qui ne sont pas écrites afin d’y accéder. Comme l’a fait remarquer Hama Yattara, parajuriste au Burkina Faso, « les législateur·rice·s se targuent de copier-coller des textes coloniaux, qui sont pour la plupart inadaptés au contexte africain. »

Ensuite, les personnes doivent comprendre comment le droit fonctionne dans la pratique, un processus qui peut s’accompagner d’obstacles potentiels tels que des intérêts bien établis, la corruption et la répression. Et si tout le reste échoue, ils·elles doivent façonner le droit lui-même — en plaidant pour des changements qui s’attaquent aux causes profondes des injustices auxquelles ils·elles sont confronté·e·s.

Mais il y a de l’espoir. Les exemples abondent où des communautés armées de la connaissance du droit ont pu faire bouger les choses de manière à répondre à leurs besoins. En partenariat avec l’ONG locale We The People, un groupe de communautés de l’État de Cross River, au Nigeria, a réussi à révoquer les licences d’exploitation minière de deux entreprises. Au Libéria, en Sierra Leone et en Ouganda, les communautés ont également obtenu des compensations et des protections en amenant leurs dirigeant·e·s politiques — qu’ils·elles soient locaux·les ou nationaux·les, coutumier·ère·s ou étatiques — à adopter des principes tels que le consentement libre, préalable et éclairé lorsqu’il s’agit de prendre des décisions concernant les terres et les ressources naturelles.

Parce que le droit ne suffit pas à lui seul, les acteurs.trices de la justice de bas ont trouvé une équation fiable pour les communautés en quête de justice : (1) considérer le droit comme quelque chose que tout le monde peut connaître, utiliser et façonner ; (2) renforcer le pouvoir collectif nécessaire pour y parvenir avec succès.

La démocratie et l’État de droit bénéficient de communautés autonomisées

En Afrique, les hauts et les bas de renforcer le pouvoir communautaire peuvent enseigner au monde que la démocratie peut être consolidée même dans les contextes les plus difficiles.

Après des années de travail, les professionnel·le·s estiment que s’ils·elles parviennent à rassembler une communauté et à la faire se mettre d’accord sur ce qu’elle souhaite, à maintenir l’engagement de la communauté sur une question, à contourner les dirigeant·e·s locaux·les qui ne la soutiennent pas et à tirer parti de ses ressources et de ses points forts pour participer aux décisions qui affectent sa vie, ils·elles peuvent renforcer le pouvoir et, à son tour, consolider la démocratie.

Les acteurs.trices de la justice de bas se concentrent sur ce que le pouvoir permet aux communautés de faire. « Le pouvoir communautaire est la capacité de la communauté à influencer le changement sur les questions qui la concernent », a déclaré Daniel Owinga du Nyando Justice Center au Kenya. Cela implique toutefois quelques conditions préalables essentielles. Tout d’abord, comme le souligne Shem Irungu de Kituo Cha Sheria au Kenya, la communauté a besoin d’unité : « Lorsque je pense au pouvoir de la communauté, j’imagine une force collective dérivée de l’unité, de la coopération et des objectifs communs d’un groupe de personnes au sein d’une communauté. » Et comme la démocratie n’est jamais un jeu à court terme, les communautés doivent maintenir leurs efforts au-delà d’un seul moment. « Une communauté autonomisée est une communauté qui dispose des outils et des capacités nécessaires pour faire face aux injustices auxquelles elle est confrontée sur le long terme », a déclaré Lamine Seck, de Natural Justice au Sénégal.

Grâce au travail des acteurs.trices de la justice de bas, les Africain·ne·s peuvent raconter leurs remarquables histoires de lutte démocratique et de résilience. Par ailleurs, ces acteurs.trices de la justice de bas se réunissent de plus en plus souvent pour partager et comparer leurs tactiques et surmonter les défis auxquels sont confrontés les demandeur·euse·s de justice en Afrique et partout dans le monde. En chemin, ils·elles ont découvert que nos efforts pour obtenir justice ne sont pas identiques, mais qu’ils riment certainement. Nous vous invitons à nous rejoindre.

 

Aimee Ongeso travaille au Grassroots Justice Network et chez Namati. Aimee possède plus de 15 ans d’expérience dans le cadre de diverses initiatives d’autonomisation juridique en Afrique qui mettent en relation des communautés confrontées à des difficultés similaires en matière de justice, aident les communautés à façonner leurs résultats en matière de justice, favorisent des espaces d’apprentissage et d’échange approfondis, et soutiennent l’élaboration et la mise en œuvre de politiques axées sur les besoins des communautés.

Morgan Hargrave travaille au Grassroots Justice Network et chez Namati. Morgan est organisateur, chercheur, animateur et écrivain. Il vit aux États-Unis avec sa femme et son fils.

 

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/la-cle-de-la-defense-et-de-lapprofondissement-de-la-democratie-en-afrique-consiste-a-allier-le-droit-et-lorganisation/feed/ 0
Bridging the Corporate-Community Engagement Gap: The Case for a Pooled Fund https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/bridging-the-corporate-community-engagement-gap-the-case-for-a-pooled-fund/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/bridging-the-corporate-community-engagement-gap-the-case-for-a-pooled-fund/#respond Tue, 05 Nov 2024 07:17:15 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=210269 Communities around the world continue to bear the brunt of harmful land-based investments, from environmental degradation to violations of their rights. Despite the growing recognition that companies must manage their social and environmental impacts, the current system of corporate-community engagement often falls short. Both businesses and communities are left frustrated, with unresolved conflicts, project delays, and unmet expectations. What can be done to bridge this critical gap?

Namati has seen this first hand – with our country teams and across the network. That’s why in 2015, Namati successfully advocated for a legal assistance fund in Sierra Leone’s national land policy, requiring private sector contributions to support communities facing land-based investments. However, political challenges delayed its full implementation. Since then, Namati consulted with hundreds of frontline justice workers, project developers, and investors, to brainstorm how to solve this problem in a manner that would meet all the different stakeholder needs. What we heard was the need to create a pooled fund that would allow communities to access independent technical support while reducing the risks for corporations operating in contexts with less informed communities.  

In 2023, Namati partnered with Rights CoLab and Just Ground to further test the idea in joint workshops with civil society and private sector representatives, resulting in a framework for the fund’s core principles and design.

The brief argues that such a fund would help level the playing field between companies and communities, allowing both sides to engage more effectively and address the challenges of land-based investments.

 

 

How does this innovative approach work?

 

The Challenge: Misaligned Engagement: Businesses recognize that community engagement is crucial for the success of their projects. However, the current approach is often flawed. Companies rely on external consultants who may lack local knowledge or community trust, while communities themselves may not fully understand the corporate processes or their legal rights. As a result, harmful impacts go unaddressed, leading to conflicts and significant operational risks because the fundamental issue persists: communities lack the resources and expertise to engage effectively, while companies struggle to meet their human rights obligations. Research shows that companies rated poorly on Indigenous rights are up to 66 times more likely to face operational halts or legal issues than those with strong engagement processes.

 

A Path Forward: The Pooled Fund Model

 

To address these gaps, it is important to create a pooled fund – an independent grant-making facility that provides grassroots organizations with the resources to offer legal and technical support to affected communities. This approach ensures that communities can access the information and expertise they need to participate in negotiations, understand project risks, and make informed decisions.  The fund operates on the principles of independence and credibility. Unlike current models where companies directly hire consultants, this fund would be governed by an independent committee, ensuring that communities receive unbiased support free from corporate influence. By contributing to the fund, companies can also avoid conflicts of interest while demonstrating their commitment to responsible business practices.

 

Key Benefits of the Pooled Fund

 

The pooled fund represents a win-win solution. By investing in legal and technical support for communities, companies can avoid costly conflicts and reputational damage, while communities gain the tools, they need to defend their rights and protect their lands. The fund would provide grassroots legal empowerment organizations with the resources to assist communities throughout the project lifecycle – from initial negotiations to grievance redress and monitoring agreements.

 

The Way Forward: Building a Coalition

 

To turn this initiative into reality, we are building a coalition of private sector actors, investors, and civil society organizations. Together, we can co-design the fund’s governance and pilot projects that test the model’s effectiveness in different sectors, such as carbon, palm oil, mining, and agribusiness. By pooling resources, the fund would support communities in addressing critical social risks, strengthening corporate social responsibility, and ultimately ensuring a more equitable investment landscape.

 

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/bridging-the-corporate-community-engagement-gap-the-case-for-a-pooled-fund/feed/ 0
The Network at New York Climate Week 2024 https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/new-york-climate-week-blog/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/new-york-climate-week-blog/#respond Wed, 23 Oct 2024 04:42:50 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=209879 Last year, I was lucky to work with Peggy Shepard and Johanna Lovecchio to take a risk and get a group of people together during New York Climate Week( #NYCW) who don’t usually talk with each other. We brought communities impacted by carbon markets, industry experts, big green organizations, and market influencers into one room to confront how communities are being impacted by carbon projects. Moderated by Sheila Foster, the roundtable discussion was a great success in finding common ground and surfacing a shared commitment to community rights.

Over the last year, that roundtable discussion has iterated through network members around the world and led to our #CarbonJustice Principles. These principles are the heart of a campaign to have communities’ rights protected amid carbon projects through advocacy at the community, national, and global levels.

 

 

New York Climate Week 2024 was an exciting moment to witness our network members breathe life into this campaign as they advocated for these commitments to take root in community agreements, article 6.4 policy, and funding for legal and technical support. 

During the week, we were able to co-organize four events:

 

Expert Workshop on Legal Counsel for Rights holders 

 

Over the course of three hours, an engaged group of 33  frontline defenders, donors, civil society advocates, carbon market project developers and standard setters discussed how to build a pooled fund that would provide legal and technical support for communities responding to carbon projects. Building off of the wisdom captured in this advocacy brief, the discussions dug into the details about where to distribute funds, how to require their collection, and what collaboration is necessary to move this idea forward. We left the room with clear commitments from multiple actors and a goal of realizing a new fund by COP30. Co-organized by Namati, Grassroots Justice Network, Rights Resources Initiative, Rights Co-Lab, and Just Ground.

 

 

Towards fair compensation agreements for carbon projects: Building a community of good practice

 

In the ornate rooms of the New York City Bar Association, twenty people came together to surface negotiating challenges faced by frontline defenders responding to carbon markets and hear about lessons negotiating benefit sharing agreements from other fields. We heard remarkable synergies in the lessons across fields and strong opportunities for communities to draw strength from other experiences. The Vance Center, Namati, and the Grassroots Justice Network will fold these lessons into research they are conducting to create a model benefit sharing agreement, and continue to bring these experts together to build a community of practice about compensation agreements in carbon projects.

 

Priorities for advancing human rights and protecting communities in the finalization of the Sustainable Development Tool

 

With a view of New York Harbor, this hybrid meeting brought together a diverse group of actors committed to ensuring that human rights are protected in carbon projects. With inputs from two UN Special Rapporteurs, numerous impacted communities, and industry leaders, we discussed how the UNFCCC Article 6.4 Sustainable Development Tool could be improved to protect human rights. Immediately after the meeting, many from this discussion submitted official comments to the UNFCCC and directly influenced the text of the Sustainable Development Tool the week after.

 

A conversation and a screening on self-determination and carbon markets

 

This closed-door discussion brought together communities responding to carbon projects to share their reflections on New York Climate Week, the resources they encountered, and the questions that remain. This less formal space allowed for discussions across regions and brainstorming of new advocacy pathways forward. It was co-organized by Forest People Program, Asia Indigenous People Pact, International Land Coalition, Grassroots Justice Network, and NYU Global Justice Clinic. 

There was huge momentum leading from each of these discussions. What’s most exciting is that there are numerous ways that those who were not directly in the rooms can continue to be involved:

  • Join our next movement-wide call on November 7th to learn about the Carbon Justice Campaign and how you can participate:

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/new-york-climate-week-blog/feed/ 0
A Common Pot: Stories and Recipes for Grassroots Justice | Podcast | Episode 2 – Leave No One Behind ft. AMT https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-and-recipes-for-grassroots-justice-podcast-episode-2-leave-no-one-behind-ft-amt/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-and-recipes-for-grassroots-justice-podcast-episode-2-leave-no-one-behind-ft-amt/#respond Fri, 18 Oct 2024 17:50:00 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=209868

You can also listen to this episode on YouTube.

 

SUMMARY

Change is inevitable. However, who gets to experience change when poverty is the accepted status quo? How can the tides of change move in favor of the poor? And what keeps everything from going back to the way things were before? 

In Nairobi’s informal settlement of Mukuru, Jane Weru and Patrick Njoroge of Akiba Mashinani Trust must find answers to these questions while working alongside a community of 300,000 people living in poverty, without access to basic services and teetering on the brink of eviction. 

Special thanks to Jane Weru, Patrick Njoroge and AMT- Akiba Mashinani Trust in Nairobi, Kenya. 

Support for “A Common Pot” is provided by IDRC Canada. 

Like this episode? Leave us a review on Youtube!

Subscribe to A Common Pot on Spotify and Youtube.

Follow the Grassroots Justice Network on Twitter, Facebook and YouTube @grassrootsjn, and share your thoughts with us by emailing community@namati.org. 

Listen to Episode 1 here!

SHOW NOTES

FULL EPISODE TRANSCRIPT (coming soon)

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-and-recipes-for-grassroots-justice-podcast-episode-2-leave-no-one-behind-ft-amt/feed/ 0
Entrevista a Miembro de la Red: Betty del Carmen Vásquez Rivera, Movimiento Ambientalista Santabarbarense https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense-2/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense-2/#respond Fri, 18 Oct 2024 05:54:31 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=209475 [Read in English]

Betty del Carmen Vásquez Rivera es una activista de Honduras. Fundó la red departamental de mujeres y el MAS (Movimiento Ambientalista Santabarbarense), centrado en los derechos de la mujer y las cuestiones medioambientales. Betty comparte su trayectoria de aprendizaje y lo que la inspira.

 

Preséntese brevemente y háblenos de su trabajo en Honduras

 

Soy Betty del Carmen Vásquez Rivera, del municipio de Petoa, Santa Bárbara. Soy fundadora de la Red Departamental de Mujeres y del MAS (Movimiento Ambientalista Santabarbarense), dos organizaciones que son pilares de mi activismo. También soy miembro del Foro de Mujeres por la Vida, del Centro de Derechos de la Mujer CDM y de Mesoamericanas en Resistencia. Trabajo como defensora de derechos humanos y ambientales, y también soy abogada.

 

Betty Rivera

¿Qué experiencia o persona te inspiró a unirte a la lucha por la justicia territorial y ambiental?

 

Desde niña siempre me destaqué en actividades culturales y ambientales. Acompañaba a mi madre al club de amas de casa y a las reuniones a las que asistía. Mi madre y mi abuela han influido profundamente en mi vida con sus conocimientos y gustos. Como estudiante de secundaria, participé activamente en movimientos estudiantiles, lo que despertó mis raíces lencas. Soy luchadora y defensora de la vida; mi feminismo está enraizado en la defensa del territorio, desde el cuerpo de las mujeres hasta los bienes comunes lencas, tanto culturales como ambientales.

Después del golpe de Estado en Honduras en 2009, me organicé con el Frente Nacional de Resistencia Popular y me uní a Mujeres en Resistencia. Soy luchadora y no me limito a la teoría, sino que participo en un discurso político que se alinea con mis prácticas de vida. He trabajado junto a otras en Mujeres en Resistencia por el territorio Cuerpo y tierra. He participado en luchas ambientales, defendiendo la tierra, el territorio contra el extractivismo, así como el agua y oponiéndome a la minería. He coordinado numerosos talleres contra el extractivismo, el Cambio Climático y colaborado con redes de mujeres y defensoras.

Desde niña siempre me destaqué en actividades culturales y ambientales. Acompañaba a mi madre al club de amas de casa y a las reuniones a las que asistía. Mi madre y mi abuela han influido profundamente en mi vida en sus saberes y sabores. Durante estudiante de secundaria, participé activamente en movimientos estudiantiles, lo que despertó mis raíces lencas. Soy luchadora y defensora de la vida; mi feminismo está arraigado en la defensa del territorio, desde los cuerpos de las mujeres hasta los bienes comunes lencas, tanto culturales como medioambientales.

Después del golpe de Estado en Honduras en 2009, me organicé con el Frente Nacional de Resistencia Popular y me uní a Mujeres en Resistencia. He trabajado junto a otras en las Mujeres en Resistencia por por el territorio Cuerpo y tierra. He estado involucrada en luchas ambientales, defendiendo la tierra, el territorio ante el extractivismo. He coordinado numerosos talleres contra el extractivismo, el Cambio Climático y colaborado con redes de mujeres y personas defensoras.

Algunas inspiraciones provienen de convicciones profundas; amo la naturaleza.

Como mujer indigena lenca, me siento obligada a defender mis derechos y los del territorio. El espiritu feminista llama a la defensa de los derechos colectivos de la madre tierra.

 

¿Ha habido algún momento decisivo en tu vida que te haya marcado o haya tenido un impacto duradero en tu trayectoria?

 

Un punto de inflexión para mí fue encontrar la manera de globalizar las esperanzas, los sueños y las aspiraciones de las mujeres. Somos diversas, pero no dispersas, porque las fronteras no limitan, y la interculturalidad es la riqueza que cada una de nosotras aporta al espacio. Siempre recuerdo esta experiencia porque superé barreras geográficas, lingüísticas y alimentarias.

 

Betty Rivera en una protesta

.

 

Este trabajo puede ser desafiante y difícil. ¿Qué le inspira y motiva para seguir adelante?

 

Este trabajo puede ser desafiante y complicado, pero lo que me inspira y motiva a seguir adelante es la conexión con otras mujeres y con la comunidad. Ver el impacto positivo de nuestras acciones y el apoyo mutuo que nos damos nos impulsa a seguir luchando. Además, mi amor por la naturaleza y la necesidad urgente de defender nuestros territorios son fuerzas poderosas que me hacen seguir adelante. La esperanza en un futuro mejor y la creencia en la posibilidad de crear un cambio real me motivan cada día.

 

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense-2/feed/ 0
Network Member Interview: Betty del Carmen Vásquez Rivera, Movimiento Ambientalista Santabarbarense https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense/#respond Wed, 16 Oct 2024 08:37:09 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=209393 [Leer en español.]

Betty del Carmen Vásquez Rivera is an activist from Honduras. She founded the departmental women’s network and MAS (Movimiento Ambientalista Santabarbarense), focused on women’s rights and environmental issues. Betty shares her learning journey and what inspires her.

 

Briefly introduce yourself and tell us about your work in Honduras.

 

I am Betty del Carmen Vásquez Rivera, from the municipality of Petoa, Santa Bárbara. I am a founder of the departmental women’s network and MAS (Movimiento Ambientalista Santabarbarense), two organizations that are pillars of my activism. I am also a member of the Women’s Forum for Life, the Women’s Rights Center CDM and Mesoamericanas en Resistencia. I work as a human and environmental rights defender, and I am also a lawyer.

 

What experience or person inspired you to join the struggle for territorial and environmental justice?

 

Since I was a child I always stood out in cultural and environmental activities. I accompanied my mother to the housewives’ club and to the meetings she attended. My mother and my grandmother have deeply influenced my life with their knowledge and tastes. As a high school student, I actively participated in student movements, which awakened my Lenca roots. I am a fighter and defender of life; my feminism is rooted in the defense of territory, from women’s bodies to the Lenca commons, both cultural and environmental.

After the coup d’état in Honduras in 2009, I organized with the National Front of Popular Resistance and joined Women in Resistance. I am a fighter and do not limit myself to theory, but participate in a political discourse that aligns with my life practices. I have worked together with others in Women in Resistance for the territory Body and land. I have been involved in environmental struggles, defending land, territory against extractivism, as well as water and opposing mining. I have coordinated numerous workshops against extractivism, Climate Change and collaborated with women’s networks and defenders.

Some inspirations come from deep convictions; I love nature.

 

As a Lenca indigenous woman, I feel compelled to defend my rights and those of the territory. The feminist spirit calls for the defense of the collective rights of mother earth.

 

Has there been a turning point in your life that has marked you or had a lasting impact on your trajectory?

 

A turning point for me was finding a way to globalize women’s hopes, dreams and aspirations. We are diverse, but not dispersed, because borders do not limit, and interculturality is the richness that each of us brings to the space. I always remember this experience because I overcame geographical and language barriers.

 

 

Betty Rivera en una protesta Betty Rivera en una protesta

 

This work can be challenging and difficult, what inspires and motivates you to keep going?

 

This work can be challenging and complicated, but what inspires and motivates me to keep going is the connection with other women and the community. Seeing the positive impact of our actions and the mutual support we give each other drives us to keep fighting. In addition, my love for nature and the urgent need to defend our territories are powerful forces that keep me moving forward. Hope for a better future and belief in the possibility of creating real change motivate me every day.

 

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-betty-del-carmen-vasquez-rivera-movimiento-ambientalista-santabarbarense/feed/ 0
Entrevista con Miembro de la Comunidad: Lautaro Costantini, ProDESC https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/entrevista-con-miembro-de-la-comunidad-lautaro-costantini-prodesc/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/entrevista-con-miembro-de-la-comunidad-lautaro-costantini-prodesc/#respond Mon, 30 Sep 2024 11:04:59 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=210495 Serie: Traduciendo la Investigación en Acción

30 de septiembre de 2024

*English version will be available soon.

En esta entrevista tuvimos la oportunidad de conversar con Lautaro Costantini, Coordinador Institucional del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC), sobre el trabajo de investigación acción participativa que vienen desarrollando. Hablamos sobre los aprendizajes obtenidos y cómo esperan transformar esta investigación en acciones concretas que beneficien los procesos de defensa territorial y de derechos de las comunidades ejidales de Chichén Itzá y Chichankanab, así como de otras comunidades a las que acompañan. También hablamos de cómo la evidencia generada en el proyecto puede apoyar el trabajo de incidencia de ProDESC en las políticas y normativas en materia ambiental.

Desde hace años, ProDESC viene trabajando con comunidades ejidales en México que se amparan bajo la Ley Agraria y otras normativas relevantes. Se trata de comunidades que hacen frente al despojo de sus tierras por parte de actores privados y públicos, bajo un amplio espectro de narrativas como el desarrollo, la supuesta transición hacia una energía verde, el turismo y “ecoturismo” o el “interés público”.

Nuestra conversación se centró primeramente en el acompañamiento que ProDESC realiza a los ejidos de Chichankanab, y la evidencia que se ha ido generando en ese marco. Luego conversamos sobre el acompañamiento de ProDESC a comunidades en Chichén Itzá y la información que se está recolectando y generando. Finalmente, hablamos sobre los esfuerzos de sistematización de su trabajo de acompañamiento a la comunidad de Unión Hidalgo, y cómo este ejercicio puede ayudarles a mejorar su práctica.

¿Qué acompañamiento está realizando ProDESC a los ejidos alrededor de la Laguna de Chichankanab?

El trabajo en la Laguna de Chichankanab se enfoca en el método de defensa integral que aplica ProDESC, que a grandísimos rasgos está compuesto de 6 grandes componentes: litigio estratégico, incidencia, análisis de información clave, comunicación estratégica, fortalecimiento de capacidades y el fortalecimiento de sujetos o grupos colectivos. ProDESC, como es una organización feminista, también trabaja con la perspectiva de género y con la interseccionalidad. Tenemos trabajo específico con mujeres dentro de las comunidades y también tenemos un enfoque de rendición de cuentas empresarial que en este caso ahora estamos analizando de manera más detallada.

El contexto en el que están las comunidades en general en la Península de Yucatán es complejo por una serie de situaciones. Uno es el crecimiento de megaproyectos tanto públicos como privados enfocados al turismo, generalmente turismo extranjero. También una segunda cuestión importante y muy relevante para la región es la construcción de mega granjas porcícolas, avícolas, también con un impacto muy importante en la región. Una parte muy importante también es por ejemplo la creación de granjas de abejas, hay toda una cuestión con el cuidado de las abejas y el uso de soja transgénica. Una tercera que tiene que ver con las características particulares y geológicas de la Península del Yucatán, que es que al ser una región con una tierra cárstica, está llena de cenotes, es muy porosa, y eso hace que la contaminación llegue prácticamente a toda la península. Y otra cosa que hemos detectado mucho en la región es el bien inmobiliario, que se da mucho por la migración, particularmente interna, desde el centro y el norte hacia la península de Yucatán por considerarse que es un espacio relativamente seguro en comparación con otras partes del país. Estos elementos lo que hacen es generar el caldo perfecto para el despojo de la tierra y del territorio de comunidades indígenas. Y un quinto que agregaría como una cosa particular para la región es que la península de Yucatán está dividida en tres estados o provincias: Campeche, Yucatán misma y Quintana Roo. En esos tres estados la propiedad de la tierra agraria por parte de las mujeres es la más baja de todo el país. Entonces ahí se suma también una complejidad adicional para el trabajo que estamos haciendo en ProDESC.

¿Qué mecanismos han usado para la recolección de información o generación de evidencia en el marco de este proceso de acompañamiento?

En el marco de este acompañamiento, y hablando de recolección de información y generación de evidencia señalaría los siguientes mecanismos o estrategias:

1) Georeferenciación y cartografías

En cuanto a la georeferenciación ahí se tiene que ir al Registro Agrario Nacional, que es quien tiene la documentación, digamos, final u oficial de los límites territoriales de cada uno de los ejidos. Y ese levantamiento es el que después se georeferencia para hacer el mapa. Eso después se comparó con la georeferenciación o los puntos de referencia de la Área Natural Protegida (ANP) propuesta. Se hizo el traslape de la información y eso fue lo que se presentó con los colegas en las cinco comunidades. Afortunadamente, digo, en este caso en concreto no hubo discrepancia entre lo que las comunidades argumentan que es su tierra y lo que el Registro Agrario Nacional argumenta que es su tierra. Eso nos pasó en otra comunidad con la que habíamos trabajado y esos temas son siempre muy complicados. La delimitación clara de las comunidades es siempre un tema creo que pendiente en México. Entonces, con base en eso se hicieron esos levantamientos. Pudimos ahí también en el mapa georeferenciar un proyecto maderable sostenible, que es un proyecto que la comunidad de Dziuché está haciendo con otra organización de la sociedad civil que se dedica a eso y fue quién nos contactó con la comunidad. Entonces pudimos presentar como un punto que sí se está buscando el desarrollo en las comunidades e incluso lo posicionamos con las otras comunidades, de si les quieren vender la idea de que esto es el desarrollo, pues ustedes tienen tierras, tienen recursos naturales, entonces pueden hacer sus propias actividades sostenibles, lo que sí creo que es importante mencionar es la búsqueda de un equilibrio entre lo que se puede explotar ahora, digamos, y los beneficios de las generaciones futuras, que ellos lo tienen muy en cuenta también, muy en cuenta. Cuando fui hablaban mucho sobre el interés que tienen de que los jóvenes eventualmente vuelvan a las comunidades o no se tengan que ir. Claramente hay un proceso de migración que creo que es mucho menor que en otros lugares que he podido ver, pero ellos sí que lo tienen muy en claro, que esa tierra tienen que cuidarla porque es de ellos. La cartografía insisto fue importante y después también nos sirvió para, junto con la parte técnica, argumentar en este amparo que hicimos contra la mega granja de los daños a la laguna a pesar de que pues había dos estados involucrados.

No es solamente identificar los límites de las comunidades sino que también cuando se traslapaba el mapa de la ANP propuesta, pues a la gente le entraba un sentido (y eso lo vi yo específicamente) de urgencia de decir “bueno, ¿qué hacemos para parar esto?”, que no es lo mismo que les venga la noticia de afuera, que no lo puedan ver, etc. Entonces, creo que el tema es la cartografía como un llamado a la acción. No es casualidad que la cartografía esté dentro del área de Procesos Organizativos en ProDESC, que es la que se encarga del fortalecimiento de las estructuras colectivas o sujetos colectivos. Entonces, la cartografía, estaba orientada a la movilización y el fortalecimiento de estos grupos y colectividades, que es lo que se logró en el caso de Chichankanab. Un segundo tema que creo que también es importante es que la cartografía logró la identidad colectiva de las cinco comunidades. Hasta ahora ninguna de las cinco comunidades ha decidido hacer negocio con la construcción de estos hoteles que estarían de alguna manera contaminando a la laguna. Siempre hemos dicho que si una comunidad cede o vende sus tierras a uno de estos proyectos pues las otras cuatro comunidades también se verán afectadas. Y después obviamente esas georeferenciaciones son importantes para presentar ante juzgados para decir que el ANP se traslapa con ejidos cuya demarcación territorial se da por un decreto presidencial en contra del decreto de la provincia o del estado donde se enmarcaba el ANP. 

2) Investigación jurídica

En la parte jurídica hay un análisis de información, tanto de búsqueda en los archivos del registro nacional, también la legislación obviamente, y pues también un trabajo de sensibilización con los operadores judiciales que creo que a veces pasa desapercibido, pero que pues sí es importante hacerlo.

3) Actualización del padrón de ejidatarios

¿Por qué es importante la actualización del padrón de ejidatarios? La Ley Agraria establece una serie de limitantes para la toma de decisiones en las asambleas, que son el órgano máximo de los ejidos. Para tomar decisiones, por lo general se necesita un 50% más uno de la asamblea presente. En algunas ocasiones y para algunas decisiones muy particulares se necesita una mayoría calificada que requiere en primera instancia de la participación de todos los ejidatarias y ejidatarios registrados. Lo que pasa es que evidentemente que los ejidatarios que fueron ejidatarios en 1970 pues ya murieron y eso hace que si no se actualiza ese padrón, queden como un número más, digamos, y eso imposibilita que las personas que siguen en el ejido puedan tomar las decisiones de manera más rápida puesto que el número, incluso contando a todas las personas vivas, pues no llega a lo que les refiere la ley. Frente a esto para nosotros era importante la actualización del padrón. Primero, para determinar realmente quién está vivo y quién no lo está, y por lo tanto tener una imagen más clara de quiénes están en el ejido y quiénes son los ejidatarios. Segundo, que también es importante, es el involucramiento de la comunidad para levantar el censo, puesto que ProDESC no lo puede hacer todos los días. Tercero, es que si identificamos que hay personas que digamos ya son mayores que pueden hacer su trámite de sucesión, pues que dejen sus derechos agrarios a otras personas más jóvenes, esperando en su mayoría que sean mujeres, que es lo que hemos tratado de hacer en Dziuché. Es un proceso mucho más burocrático, lamentablemente, de lo que debería ser. Eso hace que sea mucho más difícil su actualización. 

Cuando hicimos la primera Asamblea de Formalidades Especiales (AFE), que es una asamblea específica en la cual el ejido puedo tomar ciertas decisiones como por ejemplo para qué se va a usar su tierra y su territorio, entre otras, ahí se requería un porcentaje determinado del padrón de ejidatarios que tenían que estar presentes y cuando llegamos la casa ejidal estaba repleta, no cabía ni un alma. Los propios colegas nos decían que hacía mucho que no tenían una reunión tan llena, pero era imposible llegar al quórum legal establecido (creo que de las 426 personas se logró reunir a 350, pero no fue lo suficiente para cumplir con el requisito legal). Entonces, en primera vuelta pues no pudimos hacerlo y tuvimos que hacerla en una segunda vuelta. Este es un ejemplo de cómo puede impactar en la toma de decisiones un padrón desactualizado. De los 21 procesos que tenemos abiertos ahora en vistas de sucesión, en 11 la sucesora va a ser la mujer y en 10 el sucesor va a ser un hombre. Es muy importante esto, tomando en cuenta que el estado de Quintana Roo es uno de los 3 donde las mujeres tienen menos acceso a la tierra y los derechos ejidales de todo México. La idea es que el proceso de actualización del censo sea más contínuo. En este primer paso desde ProDESC les apoyamos con todo, esperando que este sea un proceso que luego quede en la comunidad y se vaya dando. 

4) Análisis técnico de flujos de agua y recursos naturales 

Este análisis se usó en las acciones en contra de la instalación y desarrollo de una mega granja avícola. Ahí el proceso fue más interesante y más complejo, diría yo. Primero porque la granja está ubicada en otro estado, pero bueno, evidentemente ni las comunidades, ni los pueblos indígenas, ni la geología cabe de demarcaciones políticas impuestas por el ser humano. La mega granja está ubicada a 20km de la Laguna, pero está en el estado de Yucatán en vez de en el estado de Quintana Roo, pero detectamos que el drenaje del agua, digamos, cae incluso a 800 metros de la laguna, y bueno, justamente por las características geológicas del suelo, lo que argumentamos es que el daño hacia las comunidades sería irreparable y que no hay forma digamos de que esa agua no acabe eventualmente en la Laguna y para eso se hizo análisis de flujos de agua, que estaban en otros documentos, no los hizo ProDESC, pero eso fue lo que se argumentó con base en algunos estudios que entiendo que eran oficiales y verificados. También lo que se argumentó es que no había consentimiento por parte de las comunidades indígenas para llevar a cabo ese proyecto que les iba a afectar directamente aunque no fuera construído ni en sus comunidades ni incluso en su propio estado. El resultado es ambiguo por el momento. En un primer momento logramos esta suspensión provisional que fue muy importante para parar la construcción (la empresa estaba tratando de terminar lo antes posible la granja sabiendo que una suspensión era posible). Esa suspensión después entiendo que se revocó, nosotros metimos un recurso de revisión, entonces estamos en un proceso judicial digamos burocrático para verificar qué es lo que va a pasar con esa planta.

Hemos desarrollado en colaboración entre ProDESC y Namati/GJN un caso de estudio sobre el proceso de defensa de la Laguna de Chichankanab que abarca desde el inicio del trabajo con el ejido de Dziuché y las amenazas existentes a sus tierras, hasta la conformación de una Unión de Ejidos entre los 5 ejidos alrededor de la Laguna. ¿Cómo están pensando socializar este caso y a quiénes les podría ser útil?

En su momento, el año pasado, habíamos pensado hacer una especie de encuentro regional para discutir estrategias de defensa en la península. No lo hicimos el año pasado y este año se dio el proceso electoral, entonces es complejo. Creo que vale la pena retomar esa idea. También sé que Fundación Ford, por ejemplo, está haciendo un esfuerzo muy grande para coordinar en la región, entonces, se me ocurriría quizás algún espacio coordinado por la Fundación Ford donde sería interesante presentar este documento. Creo que este es un primer ámbito donde sería interesante socializar este documento. Creo que con las comunidades la socialización sería distinta. Ahí lo que se hace generalmente es recopilar con líneas del tiempo lo que se ha hecho (que creo que es lo que se hizo con el documento de sistematización). Usarlo como una herramienta para posicionar qué es lo que ha hecho la organización, qué es lo que ha aprendido e identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Otro de los procesos de acompañamiento en el marco del proyecto es el de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá. ¿Qué información y evidencia se ha generado en el marco de este acompañamiento?

En este caso, hubo un componente importante de investigación jurídica. Análisis de información, tanto de búsqueda en los archivos del registro nacional, también la legislación obviamente, y pues también un trabajo de sensibilización con los operadores judiciales que creo que a veces pasa desapercibido, pero que pues sí es importante hacerlo. Acercarle, no a los jueces, pero sí a los secretarios y secretarias de acuerdos los puntos de vista para que ellos puedan tomarlos en cuenta. Es lo que hacen siempre las otras partes y nosotros como organización y generalmente pues las comunidades no lo hacen. La primera parte que es la de archivos e histórica sé que ha sido un proceso muy interesante, un proceso muy complicado también, y entiendo que lo que hemos podido detectar en esa investigación histórica es la identificación de una familia en particular que es quién ha estado detrás de los negocios detrás de la zona arqueológica y que por lo tanto es la responsable de los despojos históricos a los que han sido sometidas las comunidades alrededor de la zona arqueológica. Y bueno la sensibilización con el Poder Judicial creo que siempre es importante. Cuando nosotros presentamos los documentos nosotros buscamos hablar con los secretarios de acuerdos, que son quienes hacen las propuestas de resolución y que suelen tener mucho poder porque los jueces generalmente no escriben, es decir, basan mucho su decisión en el análisis de la secretaría de acuerdos. 

Además, realizamos un análisis histórico sobre los despojos que han sufrido las comunidades, y un análisis del ingreso monetario que se recibe en la zona arqueológica, que también es un buen argumento para decir “las comunidades están así, al gobierno le genera tanto dinero en entradas y ventas, y las comunidades no pueden acceder a la venta de sus recursos ni a la generación de sus servicios, a pesar de que se está ganando una millonada con esa zona”. En ese caso en particular, debido a la situación particular que se generó desde enero/febrero de 2024 probablemente el proceso de documentación y de sistematización pues sea bastante más lento que en Chichankanab. Lo que se argumentó, también cuando se habló con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue que justamente ellos están recibiendo elevadas cantidades solamente en concepto de entrada en una de las zonas más visitadas del país, y frente a eso el derecho de las comunidades de alrededor se ve violentado y cómo es contradictorio.

Precisamente vinculado con este acompañamiento en Chichén Itzá, en colaboración con otros actores, desde ProDESC están haciendo un trabajo vinculado al reconocimiento de la propiedad indígena. ¿De qué se trata y por qué es importante?

En términos estratégicos creemos que es un tema muy importante y es un tema que quedó fuera de las discusiones en este contexto en México. Para poner un poco de contexto y sobre el cual no soy experto, con la firma de los Acuerdos de San Andrés, que fueron resultado pues del levantamiento zapatista en México y la necesidad de buscar una fórmula para que el Estado mexicano reconociera los derechos de las personas indígenas, se habló entre algunos de los puntos de reconocimiento de la propiedad indígena como modelo de propiedad. Esto es importante porque el modelo de propiedad que se da a las comunidades en este momento pues deriva de la revolución mexicana en donde la lógica era “la tierra es de quién la trabaja”. La lógica de la tierra y la producción de la tierra estaban muy pegadas, y entonces hay toda una construcción de la propiedad agraria que está enfocada fundamentalmente en la producción de esas tierras. Mientras que la propiedad indígena, digamos, reconoce que evidentemente la producción de la tierra es importante, pero que esa propiedad va más allá de la concepción utilitarista o productivista de las tierras, sino que tiene que ver con cuestiones culturales que son mucho más difíciles de cuantificar. Sabemos que en algunos otros países se utiliza ese tipo de propiedad y la idea era posicionar la importancia de retomar los Acuerdos de San Andrés (que fueron firmados por el Estado mexicano) y empujar por un litigio estratégico que posicionara la idea de la propiedad indígena vinculado al caso de Chichén Itzá.

A todo esto se mezcló el contexto político nacional, que es la modificación del Artículo 2 (que da derechos a los pueblos indígenas y a las personas afrodescendientes) y ahí digamos hubo una victoria incremental, pero no se tocó el tema de la propiedad indígena. En su momento, el Comité de Expertos y Expertas en el marco de la modificación del Artículo 2, en el que participó nuestra directora Alejandra Ancheíta, lo mencionó como uno de los temas, pero finalmente la versión que el Poder Ejecutivo mandó al Poder Legislativo fue una versión bastante rebajada de esa proposición.

Lo que se ganó ahí con esa modificación del Artículo 2 fue el reconocimiento de las comunidades indígenas como sujetos de derecho, que implica que se reconoce no solamente a los pueblos y personas indígenas, sino también a las comunidades. También se mencionan explícitamente varias cuestiones de género y de derecho al desarrollo para las mujeres, derecho a la educación, etc. La reforma es bastante integral, pero hubo un par de cosas que quedaron fuera. Insistimos en que es una buena reforma en términos incrementales. Alejandra Anchéita participó activamente en un proceso que duró casi 4 años, con muchas cosas de por medio. El proceso empezó a finales de 2019, se paró en 202 y se retomó en 2021 hasta este 2024.

Otro de los productos de este proyecto de investigación acción fue una sistematización de la experiencia de acompañamiento en Unión Hidalgo (Oaxaca). ¿De qué se trata este documento?

La sistematización de los procesos es importante. Evidentemente, es una cosa que difícilmente se hace por parte de las organizaciones, porque no hay tiempo, porque no hay gente, porque hay gente que sale también, es decir, hay toda una cuestión incluso de pérdida de información, tal vez no estadística o documental, pero sí vivencial. En el caso de Unión Hidalgo, lo que logramos fue hacer esta sistematización en un muy buen momento que fue justamente cuando el acompañamiento más directo ya había terminado. Durante un tiempo hubo un ritmo muy acelerado que dificultaba también la sistematización, y además decíamos, “¿la sistematización para qué, si siguen pasando cosas?”. En el momento en el que finalmente el proyecto fue cancelado, pudimos tener ese espacio para sentarnos y recuperar información.

La sistematización la hicimos en algunos puntos específicos muy básicos: el contexto; cuál fue el trabajo que se hizo; algunos éxitos por cada una de las áreas y de los componentes del método de defensa integral; y algunas reflexiones a futuro. Creo que es un buen documento, y es un documento que nos sirve como memoria institucional (que difícilmente se tiene y no lo tenemos en otros casos).

Finalmente, ¿algunas reflexiones sobre este proceso de investigación acción y su relevancia para ProDESC y los procesos de defensa de las comunidades que acompañan?

Ya ha sido útil. Definitivamente algunas de las cosas que hemos hecho en el proyecto pues nos van a servir para próximos casos. Esta cuestión de las Asambleas de Formalidades Especiales (AFE) también fue muy importante. Antes no lo habíamos hecho, específicamente.

Primero, nos interesa seguir con estos análisis técnicos en cuestión de agua. Segundo, nos interesa también retomar todo este tema de las Asambleas de Formalidades Especiales (AFE) como una de las estrategias de defensa de los ejidos (antes no lo habíamos hecho específicamente). Tercero, nos interesa continuar esta discusión sobre la propiedad indígena. 

Algo que aprendimos en este proyecto es el trabajo con las Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer (UAIM), que fue un poco más complicado de lo que nosotros pensábamos, pero que es un proceso interesante, y que lo unimos también con otro proceso con las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIA). Parece que hay bastantes CAMIA en muchas comunidades y son un actor con el que nunca nos habíamos involucrado hasta este momento. 

Otra cosa interesante que nos comentaba nuestra gente de comunicación es que en un primer momento habíamos hablado mucho sobre la necesidad de tener volantes de información y carteles en español y en maya (porque el maya se usa muchísimo en la región), y después las propias comunidades, los colegas, nos dijeron “miren, nosotros usamos el maya, hablamos el maya, pero no leemos maya, no es idioma que usemos en la escritura sino más bien en el habla cotidiana”. Entonces, ahí fue donde decidimos enfocarnos en cuestiones de radio, en cuestiones orales, más que en carteles.

Por ahora, nos llevamos muchas enseñanzas y posibilidades de replicar cosas en otros proyectos.

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/entrevista-con-miembro-de-la-comunidad-lautaro-costantini-prodesc/feed/ 0
Network Member Interview: Grace Appolos, We The People https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-grace-appolos-we-the-people/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-grace-appolos-we-the-people/#respond Mon, 16 Sep 2024 03:31:01 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=208681 Grace Appolos is the Programs Manager at We the People, an NGO based in the Niger Delta of Nigeria that focuses on human and ecological rights, including issues of oil pollution, environmental degradation, and climate justice.  Grace shares her learning journey and what inspires her, along with the important work We the People does in the field of land and environmental justice.

 

Grace Appolos, We the People

What experience or individual inspired you to join the fight for land and environmental justice?

 

Ken Henshaw, the Executive Director of We the People, was a significant influence on my decision to join the fight for land and environmental justice. I initially connected with him in early 2020 but didn’t fully grasp the importance of the cause at that time. It wasn’t until I officially joined the organization in June 2022 that I understood the depth of the issues. Learning about the injustices faced by indigenous communities in the Niger Delta—such as environmental degradation and the loss of rights to farmland and fishing due to oil pollution—deeply affected me.

As someone from the Niger Delta, these stories resonated with me personally, and working alongside these communities to restore their lands and environment became a fulfilling mission. Ken’s integrity, commitment to environmental justice, and steadfast focus continue to inspire and motivate me in this ongoing fight.

 

Was there a turning point or particular moment in your life that shaped you or had a lasting impact on your journey?

 

What drives me is a deep-rooted response to injustice. Despite feeling sometimes helpless in the face of immense challenges, I remain committed because I recognize there’s only so much one person can do. My inspiration comes from the resilient spirit of the people in the Niger Delta, who have endured decades of environmental injustice. Their strength in the face of such adversity is truly motivating. Additionally, organizations like the GJN, which display solidarity and provide support among communities, remind me that this fight is not carried out in isolation.

 

The hope that this work instills in impacted communities—that they have not been forgotten and have allies in their struggle—fuels my dedication to continue advocating for their rights and for environmental restoration and reparation.

 

Grace at an oil degraded site at Rumuekpe community, Rivers State, Nigeria.

Grace at an oil degraded site at Rumuekpe community, Rivers State, Nigeria.

This work can be challenging and difficult. What inspires you and helps you keep going?

 

The ENDSARS protest of October 2020 was a pivotal moment in my life that deeply influenced my journey and commitment to activism. This movement against police brutality in Nigeria highlighted the profound impact of collective action and the power of voices coming together to demand change.

Witnessing this, and the solidarity among Nigerians from various walks of life, reinforced my resolve to fight for justice not only in my community but in broader societal contexts as well. It was a stark reminder of the importance of standing up against injustice, and it continues to inspire my work and my dedication to environmental and social justice causes.

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/network-member-interview-grace-appolos-we-the-people/feed/ 0
A Common Pot: Stories and Recipes for Grassroots Justice | Podcast | Episode 1 – The Dance ft. ACIJ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-for-grassroots-justice-podcast-episode-1-the-dance-ft-acij/ https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-for-grassroots-justice-podcast-episode-1-the-dance-ft-acij/#respond Tue, 03 Sep 2024 15:11:11 +0000 https://grassrootsjusticenetwork.org/?p=208454

You can also listen to this episode on YouTube.

SUMMARY

How does a community preserve its right to determine its own destiny? Especially when decisions are being made without their input? In our first episode, we begin a journey to answer this question. We start in Argentina, where informal settlement communities are claiming a seat at the table to shape decisions that will protect their homes and neighborhoods from environmental pollution.  

Along the way, we discover the delicate dance that a grassroots justice organization gets involved in, and what it takes to keep going in spite of the odds. 

Special thanks to Catalina Marino and ACIJ – the Civil Association for Equality and Justice in Argentina. 

Like this episode? Leave us a review on Youtube!

Subscribe to A Common Pot on Spotify and Youtube.

Follow the Grassroots Justice Network on Twitter, Facebook andYouTube @grassrootsjn, and share your thoughts with us by emailing community@namati.org. 

Listen to Episode 2 next!

 

SHOW NOTES

 

FULL EPISODE TRANSCRIPT (Transcripción en español disponible)

[“A Common Pot” intro sting]

Poorvi Chitalkar, Host [00:00:07] This is “A Common Pot,” a podcast where we explore stories and recipes for social justice and systems change from around the world. 

 [00:00:31] What would you do if someone else decided how to protect your health and well-being without ever talking to you? If you demanded a clean living environment, and the government’s answer was to force you to leave your home, what would you do? This is what happened in Argentina’s Matanza Riachuelo River Basin, one of the most contaminated waterways in Latin America. In 2010, around 63,000 people living within a section of the river basin got word that they were about to be resettled. For many of them, it came as a total surprise when they stumbled upon the announcement in their local newspaper. Just two years before, in 2008, these same communities had won a big court case in Argentina’s Supreme Court. The court had ruled that the effects of the pollution in their communities along the river basin, which was caused by large corporations in the area, needed to be addressed. The court ordered that the area should be cleaned up and future damage prevented. The ruling was one thing, but how it would be implemented and how the communities would be involved- that was something else entirely. Just because a major ruling is handed down by the court, it doesn’t mean that it will be implemented in the best interest of the communities who are most affected. And in 2010, two years after that Supreme Court order, those who were meant to benefit from it were now being displaced. Which leaves us asking a question that you will hear a lot throughout the series. How does a community preserve its right to determine its own destiny? Especially when decisions are being made without their input? In today’s episode, our first episode, we’re sharing the story of the grassroots justice organization ACIJ and their work to establish and strengthen community participation in two informal settlements in Argentina: Villa Veintiuno Veinticuatro, that’s “Town Twenty-One to (21) Twenty-Four (24)” in English, and Villa Inflamable,  that’s “Inflammable Town” in English. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:02:43] This is the story of the real work that happens after a big win. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:02:56] Hi. Poorvi! Oh, we already messed that up. [Laughing] 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:03:01] This is Catalina. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:03:02] I’m Catalina Marino. I work in ACIJ, The Civil Association for Equality and Justice. ACIJ is a nonprofit organization, and it’s, dedicated to defend the rights for the more disadvantaged groups of society and to strengthen the democracy in Argentina. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:03:22] One of the most disadvantaged groups in Argentina are those living in informal settlements. AC has been working with Argentina’s informal settlement communities for more than 20 years. Their work in the Matanza Riachuelo River Basin began in 2011. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:03:37] So the river basin is a really big area in Argentina, that includes the Buenos Aires City and 14 other municipalities in the Buenos Aires province. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:03:47] According to the World Bank, an estimated 10% of Argentina’s population lives within the basins 2000km². That’s about 4 million people. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:03:57] Within this area we have like 1600 informal settlements. But again, this is a really, really big area. Then you have some of these settlements that are like next to the river or really close to them, because the river basin is really, really big. And then you have a small part that are next to the river. So just like clarifiers, like it’s not the same to live in the river basin, that to live next to the river. So according to what residents, say, two decades ago, you could really smell and you can really see the pollution in the river and they smell it every day, especially because within the area, lots of industries were established and they used to dump their waste into the water. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:04:50] The two communities that we will be talking about today are Villa Inflamable and Villa 21-24. Villa Inflamable is right on the southeastern border of the city of Buenos Aires. Next door is one of the largest petrochemical compounds in the country. A little further inland from the mouth of the river is Villa 21-24.

 

Catalina Marino, ACIJ [00:05:16] Villa Inflamable is called “Inflamable” – “Flammable” in English – because there was a fire next to the river to the port, like lots of decades ago. And, yeah, they they kind of they stick with that name. The name kind of has negative like connotation for some of the residents because then it became associated with the pollution. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:05:38] For years, people in the informal settlement of Villa Inflamable were getting sick constantly. And not just a flu or a cold. These were serious and sometimes irreversible health problems. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:05:49] Within the health center, they start identifying like high levels of toluene and lead in blood. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:05:56] Lead is a poisonous heavy metal. Medical and public health experts agree that there’s no such thing as safe levels of lead for the human body. It can cause serious health issues, especially in children and pregnant women. It can have irreversible effects on the neurological system. Once the damage is done, it cannot be undone. And in 2004, a woman named Beatriz Mendoza started taking note of these effects while she was working in Villa Inflamable. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:06:24] She was a social worker working in Villa  Inflamable in a health center. And so Beatriz Mendoza, she led like a group of neighbors in 2004, and they filed a lawsuit against the national government and the province of Buenos Aires, and then- and the city of Buenos Aires and 44 companies, and they complained about the damages suffered for the population as a result of the contamination of the Matanza Riachuelo River Basin. So that’s how this really big lawsuit began. 

 

Dr. Andrew Napoli, CELS-FARN-Greenpeace (Archival Tape) [00:06:58]El daño ambiental colectivo producido tiene claros y directos responsables, las autoridades y las industrias y actividades de servicios, si señor. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:07:05] Yeah, it was the first collective lawsuit for contamination that we have in the country. 

 

Dr. Jorge Mosset Iturraspe in Argentina’s Supreme Court, rep. the plaintiff (Archival Tape) [00:07:13]]La contaminación es, sin lugar a dudas, un hecho público y notorio, como lo es también la responsabilidad de los estados. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:07:25] In 2008, the Supreme Court of Justice issued this historic ruling that the state and the different governments were, like, responsible for carrying out sanitation actions within the river basin. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:07:38]  The final court ruling said three things: the quality of life had to be improved for people around the river basin, the environment had to be cleaned up and restored, and future damages needed to be prevented. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:07:50] Yeah, it was like historical ruling, because it was like to understand that different levels of state were responsible for protecting the environment and the residents. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:08:02] In 2010, two years after the ruling was handed down by the court, the people of Villa Inflamable read the news to find out that they were going to be displaced. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:08:12] Governments didn’t have any structure nor plan to make this decision like participatory. So what started to happen, especially in Villa Inflamable, is that information never came from official- government officials didn’t go to the population to say, that they were resettled. People realized that they had to move, because of the newspapers. There was a kind of an agreement that said that every family living next to the river should be resettled, relocated from their original home because of pollution. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:08:56] The communities whose health and well-being were already deeply affected by the pollution of the area also had to upend their lives further, and they were expected to do so without any say in the matter. Out of the two settlements, Villa Inflamable was the one that faced resettlement of the entire community. ACIJ, together with community leaders and the residents, tried to reason with local government officials about Villa Inflamable. They tried to convince them that the community deserved to have information about the resettlement ahead of time, and that their input should be considered in any decision moving forward. They also tried to explain that this would be in the government’s own best interest, because it would avoid complications with the resettlement later on. But the government wouldn’t agree. And so ACIJ took action against the local government. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:09:50] And so eventually what we did was, to- yeah, we filed a lawsuit. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:09:55] Another lawsuit. Yes. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:09:56] To say that people in inflamable, they had their rights to have full understanding of what was happening, to have full information about their government’s plans and to have a space where they could discuss, have a say, and yeah, even decide with the government where to move. And we won that case. And so eventually we had a ruling that said that people in Inflamable have the right to have information and to participate in the process. And that was a really, really big win. And so we have lots of good practices, documents- formal documents that kind of allow us to ask the government to fulfill this participation and information demands. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:10:45] And believe it or not, this is where the real challenge began. Filing the lawsuit and winning was big, but it also meant that ACIJ now had to figure out how to make sure everyone involved walked the talk of community participation. Two big challenges came up. First, there was the challenge of how; how to organize these communities so that they would take this win, consolidate the gains, and build a kind of critical mass to move things forward. Second, there was also the challenge of how to get them to know and use the law- to make sure that they advocated for what they needed and deserved throughout the resettlement process, but also far into the future, so that this wouldn’t just be a one time deal, but the knowledge would be embedded in these communities. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:11:34] The Villa 21-24 was already a more organized one. You had lots of organizations working there. But in a way, what happened was that they had at the beginning really good advisors. Public defense- the lawyers that provide free legal advice from the state- they were working there. And so they helped them to become like a big group, to think more of the collective and not of the individual problems. Right? And they elected delegates like, yeah, like leaders from different blocks – like the settlements have different blocks. And so they chose their representation within the block. And those, leaders became, like the Cuerpo de Delegados, like the community leaders of the Cuenca. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:12:30] The level of organization was impressive, to say the least. This is a massive population. Over 2000 families in Villa 21-24 were affected by the court ruling. Community leaders in Villa 21-24 even managed to pinpoint issues important to certain sections or blocks of the community and started to strategize around those issues, for example…

 

Catalina Marino, ACIJ [00:12:53] At first they decided that there was one specific block that they had really a lot of health problems. And so they decided that the first solution with their houses- that whatever intervention the government had to do, they had to start by this specific block. So even they decided what to do first in government like, yeah, decisions. And so they started to meet and they start to discuss what was better as a strategy. And they had, their, well, their advisors at first, and I think that is a really powerful, like a construct, like a community construction. They understood what the goals were and they- even they decided what was more relevant for them. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:13:47] Now, remember, we’re talking about two different communities. So far we’ve been talking about Villa 21-24, where only a part of the population faced resettlement but Villa Inflamable was a much larger community and their situation was different. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:14:02] Villa Inflamable’s case was terrible because they- 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:14:05] “They” being the government. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:14:07] -they had decided that the whole settlement had to be resettled. So it was a really big resettlement process. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:14:13] Villa Inflamable needed more support. And so ACIJ worked with the community to help fill the gaps. They held workshops and legal empowerment courses to help the community understand their rights under the law, and then use the law to demand what they were entitled to. 

 

ACIJ Community Participation Workshop (Archival Tape) [00:14:33] Para aquellos que las armaron. Calla, y del lado de la Constitucion que había?

 

Catalina Marino, ACIJ [00:14:35] We discussed with lots of people in Villa Inflamable what they- what were the things that they could claim. Right? And so participation and information was of course one. And also to have a say in the government decisions. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:14:49] And they gathered information. Lots and lots of information. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:14:53] People in Villa Inflamable, they didn’t have water. They have like a problem with the polluted water because the soil was polluted. And so there was a lot of, yeah, it was a really big problem at first. Of course, they didn’t have roads, paved roads. They didn’t have, like formal services, of course. And because they were to be resettled, the government didn’t wanted to invest in formal infrastructure. So what we did was to understand what was the problem, we had our own information that we built with the neighborhood. And that was a really strong tool to make the government at least to face the situation that the communities were facing. Right? 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:15:37] Through surveys and regular community meetings in Villa Inflamable, ACIJ worked hard to engage the community to document and better understand their own case. It was a constant dance on two levels. On one level, ACIJ was working to convince the government to provide spaces for meaningful participation. On the other level, they were working to equip the informal settlement communities with tools and information that they needed to understand their rights and express their demands in the language of rights. And language is important. A lot of the time, marginalized communities come up against this problem of lack of fluency in the language of law. Building this fluency takes time. It takes years of studying to understand something that is inherently complicated. But one woman in Villa Inflamable seemed to pick up the language. Her name is Claudia Espanola. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:16:30] How I know that participation has worked? The first thing that I think about is like, Claudia.

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:16:37] If you search around YouTube, you’ll find Claudia making her voice heard in front of the camera. She’s confident. Her long, curly hair has a reddish hue, and there’s a fire in her spirit that comes out when she talks about what her community needs. 

 

Claudia Espínola, Villa Inflamable community leader (Archival Tape) [00:16:53] En esas audiencias se supone que tenemos que estar nosotros. Quién era nuestra voz. Quénes nos representaban en todo caso. Saber eso en el 2015. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:17:02] She has, like, this legal rights discourse really internalized in her speech. And I think that way of expressing and also like framing your demands are completely, necessary to- Yeah, it gives you more strength when you discuss with governments or with judges or with other public officers. When you see what she does now in the neighborhood, you understand that she’s been fighting for her neighborhood for more than 15 years. And what everything that she does- like, she’s a community leader and she develops lots of strategies to deal with everyday problems in the settlement. 

Two women sit at a table pouring over documentation. On the left, a woman with straight blond hair, and on the right, a woman with red-brown curly hair and wearing reading glasses.

Members of the Villa Inflamable informal settlement community attend a workshop facilitated by ACIJ. On the right-hand side is community leader Claudia Espínola.

Poorvi Chitalkar, Host [00:17:48] But as important as the leadership of individuals like Claudia is, organizing is about building collective power. As organizers, it’s necessary to have a critical mass of community members involved and to keep them interested for a long time. This is not easy. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:18:05] So I think it’s easier to make people like, be involved if they see what they have to gain. If not- if you say someone, “Okay, come here and I discuss with you it like this, and we’ll be fighting for 15 years!” Well, maybe it’s not so easy, right? You will have some participation and you will have some community leaders that will be involved. But they are not- the- like- that’s why they are leaders. Or, that’s why there are some few people that are more willing to be part of those discussions, more strategic discussions, and not so like short term with short benefits. Right? 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:18:46] Keeping a community engaged in processes of change is not easy. Results take time and people are busy. There are costs to participation. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:18:56] Participation is like- we said that people should participate and the community should be like, be involved in every decision. And then, what happens in informal settlements, at least in Argentina, but I think in every informal settlement is that people have jobs and have lives and have- and, yeah- and so you ask them to be like completely involved in their government decisions and so- but for free, because it’s in their interest to be involved and to have a say in what they- in what things are the government doing in their neighborhoods. So, yeah. The community roles now also, not only that you need to organize to get water or to get food or to take the children to school and to work your productive role. But also you need to, like, accomplish your community role. And in that case means to be involving what is happening in your settlement and do something about it. So, yeah, it’s- the cost is high. And maybe if you don’t see the benefit, like, right now then- or maybe you- you’ve been fighting for 15 years, so now you want to rest. And I think that’s kind of. Yeah. Completely fair. There’s no one recipe to solve all problems, right? You have to try like different strategies in different communities. And sometimes you got it right. And sometimes it’s- you don’t. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:20:31] Two years ago, in 2022, the government made an announcement. Villa Inflamable residents would not be resettled after all. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:20:40] Our goal was for the government to open the spaces and to make the people be really part of the decision. That didn’t happen as we planned it. Like when we started the legal case. They decided that they will develop a slum upgrading program in the settlement, so that people would be- would stay in their homes. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:21:03] A new slum upgrading program meant that the community would remain in place. No one would be resettled. And this meant that ACIJ’s entire strategy had to change too. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:21:17] The problem with that strategy now is that we face different challenges. So now that we are going to have this slum upgrading program, we want people to participate in that and the design of a plan. But now the challenge that we face is that maybe the community is not mobilized enough because their greatest fear was to be resettled, and now they are going to stay in the settlement. So when we talk about success in these strategies is- I think sometimes we want, like, the whole package and maybe you don’t have that and you need to, I don’t know, think more strategically about your goals. Or maybe, I don’t know, face that maybe not all that you wanted you could have. I think Villa Inflamable example is an interesting example because at that point, at first when we started the case, participation was really crucial for them because not being able to participate mean- like meant to be resettled from their homes, and that was it. And participation seemed to be the way to have a say and to have impact in the decision. When the the resettled option is not longer on the table participation is not like a goal in itself. If community doesn’t think that participation is what they need to do now, if they are okay with the decision of the local government and they want to see what the government’s plans are and not be actively participating after 15 years of fight, then we need to respect that decision and then maybe step back and try to see what are the the demands now. And I think that is essential. If not, you’re imposing like, yeah- like yeah, like a cause that it’s not longer the community cause. I think even if, yeah, what we thought about 15 years ago is not completely what we got, I think that’s a really direct impact of our actions. Apart from that, I’m trying to be positive and optimistic. And in a way, when I see that the local government decision not to resettle Villa Inflamable, is what- that’s the context now, I think we should see that also as a success; that it’s not direct, that it’s not- I cannot be so brave to say, “No, we we did that. Like, this was our work,” because it’s not. it’s part of our work. It’s part of the the whole process. Of course, the local government will try to make it as it was a political decision. And of course it was. But I think that we- with the community mobilization, with the court case, with the litigation, with the demands about participation and information, eventually we made it harder for government to insist on a strategy that the community didn’t want for them to do. So when we said that you should not resettle Villa Inflamable without community participation, eventually they decided not to resettle Villa Inflamable at all. And they say that now it’s because the environmental risk is not as high, whatever. But in a way, they measure what the things were at the moment and the forces that they had to deal with, and I think that the community mobilization was part of the decision of the local government to go on with in-situ upgrading. So that could be a success. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:25:15] And then in November 2023, Argentina’s political landscape shifted. The right wing populist leader, Javier Milei, was elected as Argentina’s new president. 

 

BBC News, Archival Tape [00:25:28] Javier Milei have been celebrating his victory in the presidential election. Mr. Milei, known as, “El Loco” or the Madman, pulled off a major upset. Provisional results show the self-styled anarcho capitalist won with 55.7% of the vote. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:25:43] Yeah, well the context- the political context is not good for social justice in general. Like the president said a lot, multiple times, that he doesn’t believe in social justice, that social justice is lie. So. Well, we are dealing with that framework. 

 

Javier Milei, President of Argentina (Archival Tape) [00:26:02] De hecho como dice el gran Jesús Huertas de Soto: La justicia social es violenta e injusta. O sea, no es ni justa ni social ni nada, es una aberración. So, as Jesus Huertas de Soto says: Social justice is violence and injust, it’s not just or anything of the sort. Far from it. It’s an aberration. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:26:27] Remember that slum upgrading program that Catalina talked about earlier? The same program that was responsible for upgrading Villa Inflamable, now that it would not be resettled? That program is financed by the national government, and without national leadership that believes in social justice, it leaves a big question mark around what happens next. The stakes for development in this region are high. Since 2009, the world Bank has been a key investor in the Riachuelo System, something that they’re calling a “mega infrastructure project” on their website. It’s a big investment that will help implement the 2008 Supreme Court ruling and bring improved water and sanitation services for over 4 million people. The total amount that’s being fronted by the World Bank to make this project happen? $1.2 billion. Yes, that’s billion with a B. It’s the World Bank’s biggest investment in Latin America and the Caribbean to date. After the interview, we asked Catalina in an email exchange what she thought about this project. She said that they’re afraid. Afraid that the government’s decision to stop all public investment will translate to a suspension of this project. The success of the project also requires the Argentinean government to do its part. For example, the project may lay down pipes for water and sanitation, but does not always provide home connections. Catalina is worried that once the World Bank’s funded portion of the project ends, the government could decide not to continue their part of the deal – the part that actually makes it possible for households to have access to a connection to the system. And thus, the Riachuelo System, the “mega project” could hit a dead end even before it’s within reach of people’s front doors. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:28:19] On the other hand, it’s not only that we won’t have the resources. That’s in itself, it’s a lot. But also, we are dealing with a public discourse that is not open to hear claims that are framed in the rights-based language. We will not be able to convince any government official that people have rights to do something, because they are not like- they don’t see reality through that lens. So, yeah, it’s- it’s not a good time. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:28:54] So what do you do? What do you do when you’ve spent so long giving social justice a concrete shape? On the one hand, building power in communities, and on the other hand, convincing the government that listening to community voices leads to better decisions. And after all that, the institutions completely abandoned the language of social justice. One thing about Catalina and her colleagues at ACIJ is that they don’t sit around and wait to see what happens next. Her team at ACIJ is trying to learn- learn from others who might have their own experiences with closing democratic spaces, and can teach them lessons on how to navigate this moment. The Grassroots Justice Network has become that critical space for learning. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:29:37] We were better off than other countries or other communities are to fight for our rights. And the communities were like- they have this minimum of rights being respected. I think that now, what I want to understand is how you could develop community mobilization in other contexts, like, when democracy is not given, right? Or when retaliation could be more violent. Not to say that we are going in that direction, because I don’t think that’s where we are going. But what I think is we are now dealing with a political context that is not, again, open to some legal rights discourses or language. And so I think we should learn from others and how to deal with that set of challenges. I don’t know, I think for me that will be promising. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:30:37] There is no recipe, like Catalina says. There is no one strategy that will guarantee community participation, but there are guiding values and principles that inform ACIJ and their work, that help them shift and readjust their strategy as the tide changes. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:30:53] Participation is one of the core values, right? We we are really convinced that in order to have like social urban justice, we need community participation and engagement, not only because it’s the right thing to do, but also because it is in the best interest of local governments and public policy is better when reflect what community needs and desires are also. So of course, participation is a center of our actions, but I think that what guides most of our strategies is, in a way, trying to understand what the community needs or what the community wants at some point. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:31:48] The future of Villa 21-24 and Villa Inflamable is unknown. But there is one thing we know: as long as there are the Claudia’s of the world, community members who know, use and shape the law, community power will continue to grow. The fight may take years, but ultimately community members will shape their own destiny. And so the dance goes on. [MUSIC]

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:32:20] We named this podcast “A Common Pot,” because we wanted to explore recipes for social justice and systems change from around the world. Talking to Catalina, it’s clear that when it comes to community participation, there is no one recipe. Instead, you need to find different strategies for different contexts. Well, maybe that’s the case, but what about actual recipes? We also ask Catalina what her favorite recipe is to cook. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:32:45] So we have a grill in the balcony. That’s the most Argentinian that you could get. Like a grill in the balcony, like in the building. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:32:53] I love that. 

 

Catalina Marino, ACIJ [00:32:54] My neighbor from, upstairs, they won’t be fun about the grill in the balcony, I think. 

 

Poorvi Chitalkar, Host [00:33:04] This episode was produced by me, Poorvi Chitalkar. Our managing producer is Jackie Sofia. Audio engineering and sound design by Mohamad Khreizat. Editorial support by Marta Almela Menjón, Maria Atuesta and the Namati Communications team. Additional support by Anuradha Joshi. And a very special thanks to Catalina Marino and ACIJ for sharing their story. “A Common Pot: Stories of Grassroots Justice,” is a production of Namati and the Grassroots Justice Network. To join the network, head to GrassrootsJusticeNetwork [dot] org and follow us on social media on YouTube, X formerly Twitter and Facebook at GrassrootsJN. 

 

[“A Common Pot” Outro Sting]

 

Transcripción en español

 

EPISODIO 1, ACIJ – “EL BAILE”
TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO COMPLETO

[Sintonía de entrada de A Common Pot]

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:00:07] Esto es A Common Pot (‘Puchero común’), un podcast en el que exploramos historias y recetas para la justicia social y la transformación de sistemas de todo el mundo.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:00:31] ¿Qué harías si viniera alguien a decirte cómo proteger tu salud y tu bienestar sin siquiera hablar contigo? Si estuvieras exigiendo un entorno limpio y la respuesta del gobierno fuera obligarte a abandonar tu casa, ¿qué harías? Esto es lo que pasó en la cuenca del río Matanza-Riachuelo en Argentina, uno de los ríos más contaminados de Latinoamérica. En 2010 unas 63.000 personas que vivían en uno de los tramos de la cuenca de este río recibieron la noticia de que iban a ser relocalizados. Para muchos de ellos fue una sorpresa enterarse de ello cuando se publicó en el periódico local. Tan solo dos años antes, en 2008, estas mismas comunidades habían ganado un importante proceso judicial en la Corte Suprema de Argentina. El fallo de la corte señalaba que los efectos de la contaminación en sus comunidades junto a la cuenca del río, provocados por las grandes corporaciones en la zona, debían ser solucionados. La corte ordenó que la zona debía ser limpiada y que se debían evitar daños en el futuro. Una cosa era el fallo judicial, cómo se implementaría, pero otra cosa completamente distinta era cómo se implicaría a las comunidades afectadas. El hecho de que la corte hubiera dictaminado un fallo tan importante no implica necesariamente que se implementara de la manera más beneficiosa para las comunidades afectadas. Y de pronto en 2010, dos años después de la orden de la Corte Suprema, aquellos que debían ser los principales beneficiarios de la misma iban a ser desplazados. Esto nos plantea una pregunta que se repetirá mucho en todo este podcast. ¿Cómo mantiene una comunidad su derecho a decidir sobre su propio destino? Sobre todo, cuando se están tomando decisiones sin tener en cuenta su opinión. En el episodio de hoy, el primero del podcast, compartimos la historia de la organización por la justicia de base ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) y su labor por generar y fortalecer la participación comunitaria en dos asentamientos informales en Argentina: Villa 21-24 y Villa Inflamable.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:02:43] Esta es la historia del trabajo real que tiene lugar después de una gran victoria.

Catalina Marino, ACIJ [00:02:56] Hola. Poorvi! Vaya, ya la hemos liado nada más empezar. [Se ríe]

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:03:01] Esta es Catalina.

Catalina Marino, ACIJ [00:03:02] Soy Catalina Marino. Trabajo en ACIJ, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia. ACIJ es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a defender los derechos de los grupos más desfavorecidos de la sociedad y a fortalecer la democracia en Argentina.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:03:22] Uno de los grupos más desfavorecidos en Argentina son las personas que viven en los asentamientos informales. ACIJ ha trabajado con las comunidades de los asentamientos informales de Argentina más de 20 años. Su trabajo en la cuenca del río Matanza-Riachuelo comenzó en 2011.

Catalina Marino, ACIJ [00:03:37] La cuenca de este río es una zona muy grande en Argentina, incluye la ciudad de Buenos Aires y otros 14 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:03:47] De acuerdo con el Banco Mundial, se estima que un 10% de la población de Argentina vive dentro de los 2.000 km² de la cuenca. Eso supone unos 4 millones de personas.

Catalina Marino, ACIJ [00:03:57] Dentro de esta zona tenemos unos 1.600 asentamientos informales. Pero de nuevo, se trata de una zona muy, muy grande. Algunos de estos asentamientos están cerca del río o muy cerca, porque la cuenca es verdaderamente grande, y luego tienes una pequeña parte que está pegada al río. Para que quede claro, no es lo mismo vivir en la cuenca del río que vivir junto al río. De acuerdo con lo que dicen los residentes, hace dos décadas podías oler y ver realmente la contaminación en el río y olerla todos los días, sobre todo porque dentro de estas zonas había muchas industrias que solían verter sus desechos al agua.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:04:50] Las dos comunidades de las que hablaremos hoy son Villa Inflamable y Villa 21-24. Villa Inflamable se encuentra justo en el extremo sudoriental de la ciudad de Buenos Aires. Justo al lado se encuentran los complejos petroquímicos más grandes del país. Un poco más hacia el interior desde la desembocadura del río se encuentra Villa 21-24.

Catalina Marino, ACIJ [00:05:16] Villa Inflamable se llama así porque hubo un incendio junto al río y al puerto, hace muchas décadas y se quedaron con el nombre. El nombre tiene un poco una connotación negativa para algunos de los residentes porque les asocia a la contaminación.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:05:38] Durante muchos años los vecinos del asentamiento informal de Villa Inflamable enfermaban constantemente. Y no estamos hablando de una gripe o un resfriado. Estamos hablando de problemas de salud serios y a veces irreversibles.

Catalina Marino, ACIJ [00:05:49] Dentro del centro de salud comenzaron a detectar altos niveles de tolueno y plomo en la sangre.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:05:56] El plomo es un metal pesado tóxico. Los expertos médicos y de salud pública están de acuerdo en que no hay nivel de plomo en el cuerpo humano que sea seguro. Puede provocar serios problemas de salud, especialmente en niños y mujeres embarazadas. Puede tener efectos irreversibles en el sistema neurológico. Una vez que se ha producido el daño es irreparable. En 2004 una mujer llamada Beatriz Mendoza comenzó a tomar nota de estos efectos mientras trabajaba en Villa Inflamable.

Catalina Marino, ACIJ [00:06:24] Era trabajadora social y trabajaba en el centro de salud de Villa Inflamable. Beatriz Mendoza fue la que lideró a un grupo de vecinos en 2004 que presentaron una querella contra el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires y contra la ciudad de Buenos Aires y 44 empresas, quejándose de los daños que sufría la población como resultado de la contaminación de la cuenca del río Matanza-Riachuelo. Así es como comenzó este litigio.

Dr. Andrés Napoli, CELS-FARN-Greenpeace (Grabación de archivo) [00:06:58] El daño ambiental colectivo producido tiene claros y directos responsables, las autoridades y las industrias y actividades de servicios, sí señor.

Catalina Marino, ACIJ [00:07:05] Sí, fue el primer juicio colectivo por contaminación que tuvimos en el país.

Dr. Jorge Mosset Iturraspe en la corte Suprema Argentina, representante del demandante (grabación de archivo) [00:07:13] La contaminación es, sin lugar a dudas, un hecho público y notorio, como lo es también sin hesitaciones la responsabilidad de los estados.

Catalina Marino, ACIJ [00:07:25] En 2008, la Corte Suprema de Justicia emitió un falló histórico que declaraba que el estado y los distintos gobiernos eran responsables de llevar a cabo acciones sanitarias en la cuenca del río.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:07:38] El fallo final de la corte decía tres cosas: la calidad de vida tenía que mejorar para la gente que vivía alrededor de la cuenca del río, se debía limpiar y recuperar el medio ambiente y se debían evitar daños en el futuro.

Catalina Marino, ACIJ [00:07:50] Sí, fue un fallo histórico porque era como dar a entender que diferentes niveles del estado eran responsables de proteger el medio ambiente y a los residentes.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:08:02] En 2010, dos años después de que la corte emitiera su fallo, la gente de Villa Inflamable se enteró por los periódicos de que iban a ser desplazados.

Catalina Marino, ACIJ [00:08:12] Los gobiernos no habían establecido ningún tipo de estructura o plan para hacer esta decisión participativa. Así que lo que comenzó a suceder, especialmente en Villa Inflamable, es que la información nunca venía de fuentes oficiales… Los funcionarios del gobierno nunca se acercaron a la población para decirles que iban a ser relocalizados. La gente se enteró de que iba a ser desplazada por los periódicos. Había una especie de acuerdo que decía que todas las familias que vivían junto al río serían reubicadas, desplazadas de sus hogares por la contaminación.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:08:56] Las comunidades, cuya salud y bienestar ya estaba enormemente comprometido por la contaminación de la zona, tenían además que cambiar drásticamente su vida y sin poder opinar sobre el asunto. De los dos asentamientos, Villa Inflamable era el que se enfrentaba a la reubicación de toda la comunidad. ACIJ junto a líderes comunitarios y los residentes intentaron razonar con los funcionarios del gobierno local sobre el caso de Villa Inflamable. Intentaron convencerles de que la comunidad tenía derecho a ser informada sobre la reubicación con tiempo y que se debería tener en cuenta su opinión en cualquier decisión que se tomara en el futuro. También intentaron explicar que esto sería beneficioso para el gobierno porque evitaría complicaciones con el posterior reasentamiento. Pero el gobierno no estuvo de acuerdo. Así que la ACIJ tomó acciones contra el gobierno local.

Catalina Marino, ACIJ [00:09:50] Así que finalmente lo que hicimos fue presentar una demanda.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:09:55] Otra demanda. Sí.

Catalina Marino, ACIJ [00:09:56] Para decir que la gente en Inflamable tenía derecho a comprender plenamente lo que estaba sucediendo, a tener información completa sobre los planes de su gobierno y a tener un espacio donde pudieran debatir, tener voz e incluso voto junto al gobierno sobre los pasos a tomar. Y ganamos el caso. Y eventualmente salió el fallo que dijo que la gente de Inflamable tenía derecho a tener información y a participar en el proceso. Y eso fue realmente una gran victoria. Y también tenemos muchas buenas prácticas, documentos, documentos formales, que nos permiten en cierto modo exigirle al gobierno que cumpla con estas demandas de participación e información.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:10:45] Y lo creáis o no, aquí es donde comenzó el verdadero reto. Presentar una demanda y ganarla fue algo grande, pero también supuso que la ACIJ tenía que encontrar ahora una manera de asegurarse de que todos los involucrados tuvieran clara la participación comunitaria. Surgieron dos grandes retos. En primer lugar, estaba el reto de cómo organizar a las comunidades para que pudieran aprovechar esta victoria, consolidar lo ganado y construir una especie de masa crítica para impulsar las cosas. En segundo lugar, también estaba el reto de cómo hacer que conocieran y utilizaran la ley y pudieran defender sus necesidades y derechos durante el proceso de reasentamiento, pero también en un futuro más lejano para que esto no se quedara en algo puntual, sino que el conocimiento quedara incorporado a las comunidades.

Catalina Marino, ACIJ [00:11:34] La Villa 21-24 ya estaba más organizada. Había muchas organizaciones trabajando ahí. Pero en cierto modo, lo que sucedió fue que desde el principio estuvieron muy bien asesorados. La defensa pública, los abogados que les prestaron asesoramiento jurídico gratuito por parte del estado, trabajaban ya ahí, así que les ayudaron a convertirse en un gran grupo, a pensar más en el colectivo y no en los problemas individuales. ¿No? Y eligieron delegados, como líderes de diferentes bloques, porque los asentamientos están compuestos de diferentes bloques. Así que eligieron representantes dentro de cada bloque. Y estos líderes se convirtieron en el Cuerpo de Delegados, como los líderes comunitarios de la cuenca del río.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:12:30] El nivel de organización fue impresionante, por no decir otra cosa. Estamos hablando de una población enorme. Más de 2.000 familias en Villa 21-24 se vieron afectadas por el fallo del tribunal. Los líderes comunitarios de Villa 21-24 incluso lograron identificar temas importantes para ciertas secciones o bloques de la comunidad y comenzaron a generar estrategias alrededor de esos temas, por ejemplo…

Catalina Marino, ACIJ [00:12:53] En un primer lugar decidieron que había un bloque en concreto que tenían muchos problemas de salud. Y decidieron que la primera solución con sus casas… Que cualquier intervención que hiciera el gobierno tenía que empezar por ese bloque en concreto. Incluso decidieron qué se haría primero en las decisiones digamos del gobierno. Así que comenzaron a reunirse y a discutir cual sería la mejor estrategia. Y tenían también sus consejeros en un primer momento y creo que eso es algo realmente potente para construir comunidad por decirlo así. Entendieron cuáles eran los objetivos e incluso decidieron lo que era más relevante para ellos.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:13:47] Hay que recordar que estamos hablando de dos comunidades diferentes. Hasta ahora hemos estado hablando de Villa 21-24, donde solo había una parte de la población que se enfrentaba al reasentamiento, pero Villa Inflamable era una comunidad mucho más grande y su situación era distinta.

Catalina Marino, ACIJ [00:14:02] El caso de Villa Inflamable era terrible porque ellos…

Poorvi Chitalkar, Host [00:14:05] “Ellos” es el gobierno.

Catalina Marino, ACIJ [00:14:07] …ellos habían decidido que todo el asentamiento tenía que ser reubicado. Así que realmente era un proceso de reasentamiento enorme.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:14:13] Villa Inflamable necesitaba más apoyo. Así que ACIJ trabajó con la comunidad para ayudar a solventar las carencias. Organizaron talleres y cursos de empoderamiento legal para ayudar a la comunidad a comprender sus derechos legales y a utilizar la ley para exigir sus derechos.

Taller de participación comunitaria de ACIJ (grabación de archivo) [00:14:33] Para aquellos que las armaron. Claro ¿y al lado de la Constitución que había?

Catalina Marino, ACIJ [00:14:35] Hablamos con mucha gente en Villa Inflamable sobre las cosas que podían reclamar. ¿No? Por supuesto uno de los temas fue la participación y la información. Y también tener algo que decir en las decisiones del gobierno.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:14:49] Y recabaron información. Mucha, mucha información.

Catalina Marino, ACIJ [00:14:53] La gente en Villa Inflamable no tenía agua. Tenía un problema con el agua contaminada, porque el suelo estaba contaminado. Así que había mucho… En un principio era un gran problema. Por supuesto que no tenían carreteras, carreteras asfaltadas. No tenían servicios formales por supuesto. Y como tenían que ser relocalizados, el gobierno no quería invertir en infraestructuras. Así que lo que hicimos fue comprender cuál era el problema, teníamos nuestra propia información que generamos con el barrio. Y esa fue una herramienta realmente poderosa para hacer que el gobierno, por lo menos, fuera consciente de la situación que estaban enfrentando las comunidades. ¿No?

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:15:37] A través de encuestas y reuniones comunitarias periódicas en Villa Inflamable, ACIJ trabajó duro para implicar a la comunidad para que documentara y comprendiera mejor su propio caso. Fue un baile constante en dos niveles. En un nivel, ACIJ estaba trabajando para convencer al gobierno de que proporcionara espacios para una participación significativa. En otro nivel estaban trabajando para equipar a las comunidades del asentamiento informal con las herramientas y la información que necesitaban para comprender sus derechos y expresar sus demandas en el lenguaje de los derechos. Y el lenguaje es importante. Muchas veces las comunidades marginalizadas se enfrentan al problema de que no hablan con fluidez el lenguaje del derecho. Lograr esta fluidez lleva tiempo. Lleva años de estudio comprender algo que es complicado por naturaleza. Pero una mujer de Villa Inflamable pareció entender el lenguaje. Su nombre es Claudia Espínola.

Catalina Marino, ACIJ [00:16:30] ¿Cómo sé que la participación ha funcionado? En lo primero que pienso es en Claudia.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:16:37] Si haces una búsqueda en YouTube, encontrarás a Claudia haciendo que se escuche su voz frente a la cámara. Tiene confianza. Su pelo largo y rizado tiene un tono rojizo y hay una llama en su espíritu que sale a la luz cuando habla de las necesidades de su comunidad.

Claudia Espínola, líder comunitario de Villa Inflamable (grabación de archivo) [00:16:53] En esas audiencias se supone que tenemos que estar nosotros. ¿Quién era nuestra voz? ¿Quiénes nos representaban en todo caso? Saber eso en el 2015.

Catalina Marino, ACIJ [00:17:02] Tiene ese discurso de derechos legales realmente internalizado en su forma de hablar. Y creo que esa forma de expresar y también de enmarcar las demandas es completamente necesaria para… Te da más fuerza cuando discutes con gobiernos o con jueces o con otros funcionarios públicos. Cuando ves lo que hace ahora en el barrio, comprendes que ha estado luchando por su barrio por más de 15 años. Y que todo lo que hace… Es una lideresa comunitaria y desarrolla muchas estrategias para luchar con los problemas diarios del asentamiento.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:17:48] Pero por muy importante que sea el liderazgo de personas como Claudia, organizar va de construir poder colectivo. Como organizadores es necesario tener una masa crítica de miembros de la comunidad implicados y mantener su interés en el largo plazo. Esto no es fácil.

Catalina Marino, ACIJ [00:18:05] Creo que es más fácil hacer que la gente se implique si ve lo que tienen que ganar. Si no… Si le dices a alguien “Vale, ven aquí y hablemos de esto y vamos a estar peleando por 15 años” Bueno, quizás no es tan sencillo, ¿no? Tendrás algo de participación y tendrás algunos líderes comunitarios que se implicarán. Pero no son… Esa es la razón por la que son líderes. O por eso es por lo que hay algunos pocos que están más dispuestos a formar parte de esas discusiones, de discusiones más estratégicas y no de discusiones a corto plazo con pequeños beneficios. ¿No?

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:18:46] Mantener una comunidad implicada en los procesos de cambio no es fácil. Los resultados llevan tiempo y la gente está ocupada. La participación tiene su coste.

Catalina Marino, ACIJ [00:18:56] La participación es como… Nosotras decíamos que la gente debería participar y la comunidad debería implicarse en todas las decisiones, pero luego lo que pasa en los asentamientos informales, al menos en Argentina, aunque creo que, en realidad en cualquier asentamiento informal, es que la gente tiene su trabajo y su vida, así que pedirles que se impliquen completamente en las decisiones de su gobierno y eso… y además gratis, porque es en su propio interés que se impliquen y tener voz y voto en lo que… En las cosas que hace el gobierno en sus barrios. Vamos que sí. Ahora también tu papel en la comunidad, no solo tienes que organizarte y conseguir agua o comida o llevar a los niños a la escuela y trabajar, tu papel productivo, sino que también tienes que cumplir con tu papel en la comunidad. Y en este caso significa estar implicando lo que sucede en tu asentamiento y hacer algo al respecto. Así que sí, el coste es muy alto. Y quizás si no ves los beneficios, digamos de forma inmediata… O puede que hayas estado luchando durante 15 años y ahora lo que quieres es descansar. Y creo que eso es, en cierto modo, completamente justo. No hay una sola receta para solucionar todos los problemas, ¿no? Tienes que intentar diferentes estrategias en diferentes comunidades. Y a veces lo haces bien. Y otras no.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:20:31] Hace dos años, en 2022, el gobierno hizo un anuncio. Los residentes de Villa Inflamable no serían relocalizados después de todo.

Catalina Marino, ACIJ [00:20:40] Nuestro objetivo era que el gobierno abriera los espacios y hacer que la gente participara realmente en la toma de decisiones. Pero las cosas no fueron como teníamos planeado cuando empezamos con el caso legal. Decidieron que desarrollarían un programa de mejora del barrio en el asentamiento para que la gente pudiera, digamos, quedarse en sus casas.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:21:03] Un nuevo programa de mejora del barrio suponía que la comunidad se mantendría en el lugar. No se relocalizaría a nadie. Y esto significaba que toda la estrategia de ACIJ tenía que cambiar también.

Catalina Marino, ACIJ [00:21:17] El problema con esa estrategia ahora es que nos enfrentamos a retos distintos. Así que ahora que vamos a tener este programa de mejora del barrio, queremos que la gente participe en el mismo y en el diseño del plan. Pero ahora el reto al que nos enfrentamos es que quizás la comunidad no está lo suficientemente movilizada porque su mayor miedo era ser relocalizados y ahora saben que se van a quedar en el asentamiento. Así que cuando hablamos de éxito en estas estrategias… A veces pienso que queremos todo el paquete y que quizás no lo logras y tienes que pensar, no sé, de forma más estratégica sobre tus objetivos. O quizás, no sé, enfrentarse a la idea de que quizás no puedas lograr todo lo que quieres. Creo que el ejemplo de Villa Inflamable es un ejemplo interesante porque en ese momento, al principio, cuando comenzamos con el caso, la participación era realmente crucial para ellos, porque no ser capaces de participar significaba que serían sacados de sus casas y ya está. Y la participación parecía ser una manera de tener voz y voto y de tener un impacto sobre la decisión. Cuando posteriormente la opción de la relocalización ya no estaba sobre la mesa, la participación ya no se convierte en un objetivo en sí mismo. Si la comunidad no piensa que la participación es lo que tiene que hacer en ese momento, si están contentos con la decisión del gobierno local y quieren ver lo que van a ser los planes del gobierno y no participar de forma activa después de 15 años de lucha, entonces tenemos que respetar esa decisión y quizás dar un paso atrás e intentar ver cuáles son las demandas actuales. Y creo que eso es esencial. Si no estás imponiendo una causa que ya no es la causa de la comunidad. Incluso si no hemos logrado del todo lo que pensamos hace unos 15 años, creo que sigue siendo un impacto directo real de nuestras acciones. Aparte de eso intento ser optimista y positiva. Y en cierto modo, cuando veo que la decisión del gobierno local de no relocalizar Villa Inflamable es que… Ese es el contexto ahora. Creo que deberíamos ver que eso también es un éxito, un éxito que no es directo, que no es… No puedo atreverme a decir “No, nosotros hicimos eso. Esto ha sido obra nuestra”, porque no lo es. Es parte de nuestro trabajo. Es parte de todo el proceso. Por supuesto el gobierno local intentará hacer ver que ha sido una decisión política. Y por supuesto que lo fue. Pero creo que nosotros, con la movilización de la comunidad, con el caso judicial, con la litigación, con las demandas de participación e información, eventualmente logramos que fuera más difícil para el gobierno insistir en una estrategia que la comunidad no quería para ellos. Así que cuando dijimos que no se debía relocalizar Villa Inflamable sin la participación de la comunidad, finalmente acabaron decidiendo no relocalizar Villa Inflamable en absoluto. Ahora dicen que es porque el riesgo medioambiental no es tan alto o lo que sea, pero en cierto modo, valoraron como eran las cosas en su momento y las fuerzas con las que tuvieron que lidiar y creo que la movilización de la comunidad fue parte de la decisión del gobierno local de optar por una mejora in-situ. Así que podría considerarse un éxito.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:25:15] Y después en noviembre de 2023, cambió todo el panorama político de Argentina. El líder de derecha populista Javier Milei fue elegido presidente de Argentina.

BBC News, grabación de archivo [00:25:28] Javier Milei ha celebrado su victoria en las elecciones presidenciales. Milei, conocido como “el loco” ha dado la sorpresa. Los resultados provisionales muestran que el autodenominado anarcocapitalista ganó con el 55,7% de los votos.

Catalina Marino, ACIJ [00:25:43] Sí, bueno el contexto político no es bueno para la justicia social en general. El presidente ha dicho ya muchas veces que no cree en la justicia social, que la justicia social es una mentira. Así que, bueno ese es el marco con el que estamos lidiando.

Javier Milei, presidente de Argentina (grabación de archivo) [00:26:02] De hecho como dice el gran Jesús Huertas de Soto: La justicia social es violenta e injusta. O sea, no es ni justa ni social ni nada, es una aberración. So, as Jesus Huertas de Soto says: Social justice is violence and injust, it’s not just or anything of the sort. Far from it. It’s an aberration.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:26:27] ¿Os acordáis de ese programa de mejora del barrio del que hablaba antes Catalina? ¿El mismo programa que era responsable de la mejora de Villa Inflamable, ahora que no va a ser relocalizada? Ese programa está financiado por el gobierno nacional y sin un liderazgo nacional que crea en la justicia social, lo que vaya a pasar a partir de ahora queda en el aire. Hay mucho en juego en esta región. Desde 2009 el Banco Mundial ha sido uno de los principales inversores en el sistema Riachuelo, algo que en su página web llaman una “mega obra de infraestructura”. Es una gran inversión que ayudará a implementar el fallo de la Corte Suprema de 2008 y traer mejores servicios de agua y saneamiento para más de 4 millones de personas. La cantidad total adelantada ya por el Banco Mundial para que este proyecto se haga realidad es de 1.200 millones de dólares. Sí, estamos hablando de miles de millones. Es la mayor inversión del Banco Mundial en Latinoamérica y el Caribe hasta la fecha. Después de la entrevista le preguntamos a Catalina por correo electrónico lo que pensaba de este proyecto. Respondió que estaban asustados. Asustados de que la decisión del gobierno de detener toda la inversión pública se trasladara a la suspensión de este proyecto. El éxito de este proyecto también requiere que el gobierno argentino cumpla con su parte. Por ejemplo, el proyecto podría instalar tuberías para el agua y el saneamiento, pero no siempre proporciona conexiones a los hogares. Catalina está preocupada de que una vez que termine la parte del proyecto financiada por el Banco Mundial, el gobierno pueda decidir no continuar con su parte del trato, la parte que hace que realmente los hogares puedan tener acceso a una conexión al sistema. Y de esta manera el sistema Riachuelo, la “mega obra”, podría llegar a un callejón sin salida antes incluso de llegar a la puerta de la gente.

Catalina Marino, ACIJ [00:28:19] Por otro lado, no es solo que no tendremos los recursos, algo que ya de por sí es importante, sino que además nos enfrentamos a un discurso público que no está dispuesto a escuchar reclamaciones enmarcadas en un lenguaje basado en los derechos humanos. No seremos capaces de convencer a ningún funcionario del gobierno de que la gente tiene derecho a hacer algo, porque no son… No ven la realidad a través de esa lente. Así que sí, no es una buena época.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:28:54] ¿Entonces que hacer? ¿Qué hacer cuando después de pasar tanto tiempo dándole forma a la justicia social? Generando por un lado poder en las comunidades y por el otro convenciendo al gobierno de que escuchar la voz de las comunidades lleva a la toma de mejores decisiones. Para que después de todo eso, las instituciones abandonen completamente el lenguaje de la justicia social. Algo que define a Catalina y sus colegas de la ACIJ es que no se quedan sentados esperando a ver qué es lo que pasa. Su equipo en la ACIJ está intentando aprender, aprender de otros que pueden tener sus propias experiencias con espacios democráticos menguantes y que pueden enseñarles lecciones sobre cómo navegar este momento. La Grassroots Justice Network se ha convertido en ese espacio crítico de aprendizaje.

Catalina Marino, ACIJ [00:29:37] Estábamos en una situación mejor que la de otros países y otras comunidades para luchar por nuestros derechos. Se respetaban por lo menos unos mínimos derechos de las comunidades. Creo que ahora lo que quiero entender es cómo se puede desarrollar la movilización comunitaria en otros contextos, como un contexto en el que la democracia ya no se dé por hecho, ¿no? O cuando la represión pueda ser más violenta. No digo que vayamos en esa dirección, porque no creo que vayamos en esa dirección. Pero lo que creo es que estamos enfrentándonos a un contexto político que, de nuevo, no está abierto a ciertos discursos o lenguaje de los derechos humanos. Por eso pienso que deberíamos aprender de otros sobre cómo actuar con ese conjunto de retos. No sé, creo que para mí eso es prometedor.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:30:37] No existe una receta, como dice Catalina. No hay solo una estrategia que garantice la participación comunitaria, pero hay valores y principios guía que conforman su trabajo, que les ayudan a cambiar y reajustar su estrategia a medida que cambia la marea.

Catalina Marino, ACIJ [00:30:53] La participación es uno de los valores centrales, ¿no? Estamos realmente convencidos de que para que haya justicia social urbana, necesitamos la participación y la implicación de la comunidad… No solo porque es lo correcto, sino porque es en el mejor interés de los gobiernos locales y las políticas públicas son mejores cuando reflejan las necesidades y deseos de la comunidad. Así que, por supuesto la participación está en el centro de nuestras acciones, pero creo que lo que guía la mayoría de nuestras estrategias es, en cierto modo, el intento de comprender qué es lo que necesita la comunidad o qué es lo que quiere en un momento dado.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:31:48] El futuro de Villa 21-24 y de Villa Inflamable es una incógnita. Pero hay algo que sí sabemos: mientras haya Claudias, miembros de la comunidad que conocen, utilizan y dan forma al derecho, el poder de la comunidad seguirá creciendo. La lucha puede que dure años, pero en última instancia los miembros de la comunidad darán forma a su propio destino. Y así sigue el baile. [MÚSICA]

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:32:20] Hemos llamado este podcast A Common Pot porque queríamos explorar recetas para la justicia social y el cambio de sistemas de todo el mundo. Hablando con Catalina queda claro que cuando hablamos de la participación comunitaria no existe una sola receta. Por el contrario, es necesario encontrar diferentes estrategias para diferentes contextos. Bueno, quizás ese es el caso, pero ¿qué pasa con las recetas de verdad? También le preguntamos a Catalina por su receta preferida en la cocina.

Catalina Marino, ACIJ [00:32:45] Pues tenemos una parrilla en el balcón. Es de lo más argentino que te puedes encontrar. Una parrilla en el balcón, en el edificio.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:32:53] Me encanta.

Catalina Marino, ACIJ [00:32:54] Mis vecinos de arriba creo que no están muy contentos con la parrilla en el balcón.

Poorvi Chitalkar, presentadora [00:33:04] Este episodio ha sido producido por mí, Poorvi Chitalkar. Nuestra directora de producción es Jackie Sofia. La dirección y el diseño de sonido ha sido realizado por Mohamad Khreizat. El apoyo editorial ha corrido a cuenta de Marta Almela Menjón, María Atuesta y el equipo de comunicación de Namati. También hemos tenido el apoyo de Anuradha Joshi. Especiales gracias a Catalina Marino y a la ACIJ por compartir su historia. A Common Pot: Stories of Grassroots Justice, es una producción de Namati y Grassroots Justice Network. Si te quieres unir a la red puedes ir a GrassrootsJusticeNetwork [punto] org y puedes seguirnos en nuestras redes sociales YouTube, X anteriormente Twitter y Facebook en GrassrootsJN.

[Melodía de cierre de A Common Pot]

 

]]>
https://grassrootsjusticenetwork.org/news-stories/a-common-pot-stories-for-grassroots-justice-podcast-episode-1-the-dance-ft-acij/feed/ 0